Hungría
Bandera y escudo de Hungría
Superficie: 93.024 km²
Población: 9.821.000 hab.
Capital (población): Budapest (ciudad: 1.714.000; área metropolitana: 3.095.259)
Otras ciudades importantes: Debrecen (204.333 ), Miskolc (162.905), Szeged (161.837)
Idiomas oficiales: Húngaro
Moneda: Forinto o florín húngaro (HUF)
Número de turistas anuales que recibe: 12.140.000 (2014)
(Fuentes: ONU, Wikipedia)
Oficina de Turismo de Hungría
Oficina de Turismo de Budapest
Budapest Travel Guide
Guía de Viaje en La Casa del Libro:Guía Lonely Planet Francia
Planifica tu viaje a Hungría y Budapest
El estado centroeuropeo es conocido mundialmente por su bella capital Budapest, la cual asume gran parte de los visitantes. En Cuaderno de Viaje te daremos la mejor ruta para visitar Budapest.
Hungría carece de costa y por otro lado es uno de las naciones europeas que comparte frontera con más países, siete en total (Austria, Eslovaquia, Ucrania, Rumania, Serbia, Croacia y Eslovenia). Y en muchos de ellos todavía quedan habitantes de habla húngara. ¿Cómo es posible? Después de la derrota y disolución del Imperio Austrohúngaro allá por 1918, nacieron varias naciones y Hungría quedó reducida a sus límites actuales. Quedando muchos hablantes húngaros en otros territorios, especialmente Rumania, Serbia y Eslovaquía.
Cuándo ir a Hungría
La mejor época para viajar a Hungría es probablemente entre abril y octubre. El clima continental de Hungría hace que no sea difícil que el termómetro se desplome a temperaturas bajo cero en invierno. Sin embargo también conviene evitar, si es posible, los meses de julio y agosto que constituyen la temporada alta y que tanto la capital Budapest como los centros vacacionales del lago Balatón y las montañas del Norte se masifican. Además los precios en esos dos meses también se disparan.
(Fuentes: Organización Mundial de Meteorología (Budapest), Lonely Planet )
Ruta histórica en Budapest
Nuestra amiga Jess del blog Flea and acrobat nos da los mejores consejos para visitar Budapest, su precioso Parlamento húngaro, el Museo Nacional del Holocausto o el Monumento de los Zapatos junto al Danubio.
Una Ruta histórica en Budapest
Qué más ver en Hungría
Además de Budapest, no hay que olvidarse del resto del país, ya que está lleno de lugares interesantes. No solamente Hungría puede presumir de uno de los lagos más grandes de Europa el Balatón, sino también de 8 lugares que han sido declarados patrimonio de la Humanidad. Entre estos lugares destaca el Parque Nacional de Hortobágy, La aldea tradicional de Hollókö o las cuevas kársticas de Aggtelek. También resulta interesante la visita a ciudades historicas como Pecs, Debrecen o la pequeña localidad de Sopron junto a la frontera con Austria.