Desde finales de noviembre hasta el día de Navidad se instalan por toda Alemania centenares de mercado navideños. Sin embargo, es la región de Baviera la que presume de tener algunos de los más bonitos.
Aunque estos mercados se han popularizado recientemente por toda Europa, lo cierto es que en el estado bávaro mantienen su ambiente tradicional y una autenticidad que no es posible encontrar en otros lugares.
Baviera ofrece múltiples atractivos, su cosmopolita capital Múnich y el famoso castillo de Neuschwanstein al sur o la preciosa ciudad de Ratisbona (Patrimonio de la Humanidad) en el centro. Y también los mercados navideños de varias de sus ciudades del norte.
Al contrario que en otros lugares, en Alemania el periodo navideño se desarrolla aproximadamente entre finales de noviembre y el 25 de diciembre. Aquí el periodo festivo no se alarga hasta el día de Reyes (6 de enero). Ya que es tradicionalmente San Nicolás quien trae los regalos a los niños.
Eso queda plasmado muy gráficamente en los calendarios de Adviento que se les regala a los niños, estos contienen 24 cajoncitos o ventanitas con un regalo o golosina que ha de abrirse cada día de diciembre hasta la Nochebuena.
Uno de los mercados de Navidad más famosos es el de Núremberg y se puede recorrer con una visita guiada al mercado con un guía en español.
La Región de Franconia
Al norte de Baviera, en la región de Franconia se celebran ferias navideñas desde hace siglos. La región histórica de Franconia desborda los límites de Baviera abarcando zonas limítrofes de otros estados. Y es que la conocida como Franken o Frankenland posee una personalidad muy particular.
En Franconia se habla un dialecto del alemán propio muy distintivo y al contrario de los demás bávaros, que son mayoritariamente católicos, aquí la confesión predominante es la protestante. Otro elemento diferenciador, con el resto de Baviera y Alemania, es que esta zona posee una larga tradición vinícola, por lo que sus habitantes suelen preferir el vino a la cerveza.
En el norte de Baviera se han preservado un puñado de ciudades medievales muy pintorescas. Por lo que estos mercadillos poseen un encanto muy especial al estar instalados en plazas rodeadas de casonas y palacetes antiguos.
Por todo ello merece la pena realizar una ruta por el norte de Baviera, especialmente en época navideña.
Núremberg y el Ángel de la Navidad
La considerada capital de Franconia es Núremberg, una próspera ciudad de medio millón de habitantes que instala el mercado de Navidad más famoso de toda Alemania. Y por ello, también quizá, el más concurrido de todos.
Este mercado tiene una dilatada tradición ya que su primera mención está fechada en 1628, aunque se cree que podría ser incluso más antiguo.
Su símbolo más conocido es el Ángel de la Navidad (Christkind), aunque su traducción más literal sería en realidad el Niño Cristo. Este personaje tradicional se remonta, según parece, a la época de la Reforma protestante de Lutero y era quien traía los regalos a los niños.
Curiosamente cada dos años se elige entre muchachas de entre 16 y 19 años para dar vida al Ángel de la Navidad de Núremberg.
Este ángel de la Navidad luce unos rizos rubios, corona de oro y una túnica blanca y dorada y da nombre este mercado de Navidad: Christkindlesmarkt.
El Mercado de Núremberg
El mercado se instala, como no, en la Plaza del Mercado Mayor o Hauptmarkt y pese a ser una plaza enorme los puestos se desbordan por las calles adyacentes.
Todo ello bajo la imponente silueta de la iglesia de Nuestra Señora, un precioso templo gótico que increíblemente sobrevivió a los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Casi en el otro extremo se levanta la puntiaguda ‘Fuente hermosa‘, una exquisito grupo escultórico del siglo XIV.
El Mercado de Navidad de Núremberg abre todos los días de 10 de la mañana hasta las 21 horas. Pero sin lugar a dudas, el mejor momento para visitarlo es al atardecer cuando se encienden todas las lucecitas de los puestos y el ambiente es casi mágico. Aunque las temperaturas pueden ser también bastante bajas, por lo que conviene ir bien abrigado.
En la plaza del Mercado Mayor se disponen varias hileras de tiendecillas de toldos rayados de blanco y rojo. Los pasillos suelen estar abarrotados, ya que la gente los visita tranquilamente, deteniéndose en casi todos.
En estos puestos se vende todo tipo de artículos navideños, cerámica y cuencos, adornos navideños y también unos curiosos muñequitos artesanales realizados con ciruelas secas (Zwetschger). De hecho, el Zwetschgermoh en oro, plata y bronce son los premios que reciben con orgullo los puestos más bonitos de todo el mercado.
En el Christkindlesmarkt también encontramos gran variedad de dulces navideños, pero quizá el que más llama la atención es el pan de especias o pan de jengibre (lebkuchen). Este panecillo se vende por miles y se hornea con muy distintas formas: corazón, abeto, Papá Noel… Los pasteleros los suelen decorar con ribetes de colores y algún texto con buenos deseos.
Otra cosa que puede chocar mucho a los visitantes es que los lugareños toman Vino caliente (Glühwein) y la versión sin alcohol (kinderpunsch) (ponche para niños). Ciertamente con las temperaturas, a veces, bajo cero que puede llegar a hacer en esta región en diciembre no es difícil de entender. De hecho, el forastero se da cuenta muy pronto que pasearse por entre los puestos agarrado a una taza de vino caliente resulta un verdadero placer.
El Mercado de Rothenburg
A unos 70 km de Núremberg encontramos la preciosa localidad de Rothenburg ob der Tauber cuyo nombre hace referencia al castillo rojo que hubo en tiempos sobre río Tauber. Aunque ya no esté el castillo, sí que se conserva el recinto amurallado, varias torres y uno de los cascos antiguos medievales con más encanto de toda Alemania.
Merece la pena visitar esta pequeña ciudad en cualquier época del año, pero en Navidad es aún más especial. Su plaza principal se llama también plaza del mercado (Marktplatz) y en ella se instalan los puestos navideños.
Sin embargo, como la plaza no es excesivamente grande, el mercado se desparrama por las calles y placitas adyacentes, especialmente junto a la bonita iglesia de St Jakobs. Esto hace que esta feria sea muy distinta a la de Núremberg, ya que en Rothenburg hay muchos más recovecos y rincones curiosos.
Quizá lo más espectacular sea subir a la torre del ayuntamiento, justo encima de la plaza y observar a las personas que deambulan más abajo casi como si fueran hormigas.
Aquí también se toma vino caliente y ponche para niños, aunque lo más llamativo son sus especialidades de salchichas, algunas de ellas de medio metro de largo.
Muy cerca se encuentra la Käthe Wohlfahrt – Weihnachtsdorf, una tienda navideña enorme muy conocida en Alemania con todos los adornos, recuerdos y figuritas navideñas que uno pueda imaginar. La de Rothenburg fue la tienda original, pero existen otras seis en Alemania. Incluso se han abierto sucursales en otros países: Francia, Bélgica, Reino Unido, Estados Unidos y recientemente otra en Barcelona.
https://kaethe-wohlfahrt.com/
El Mercado de Bamberg
Para aquellos que prefieran evitar las apreturas de las localidades más concurridas, se pueden visitar otros lugares muy interesantes en esta zona de Baviera. Por ejemplo, Bamberg es una preciosa ciudad medieval declarada Patrimonio de la Humanidad, que se encuentra a apenas 60 km de Nuremberg.
Bamberg es bastante más pequeña y acogedora que la capital de Franconia por lo que supone una visita de lo más agradable. Posee un patrimonio histórico y artístico realmente espléndido entre los que destaca su famoso Ayuntamiento viejo situado sobre un puente y la catedral imperial. Puedes verlo más detalladamente en nuestro artículo sobre Bamberg.
El mercado se instala en la Maximiliansplatz, una gran plaza rectangular rodeada de grandes mansiones y edificios públicos como el Ayuntamiento nuevo.
Aquí encontraremos artículos muy similares a otros mercados bávaros (vino caliente, adornos para el árbol, figuritas, salchichas etc) por lo que su gran atractivo es la imponente belleza de la ciudad y la menor afluencia de turistas.
Además del mercado principal, en época navideña casi todos los fines de semana, se instalan otros mercados de productos artesanales, en otros lugares de la ciudad. Una buena manera de descubrir otros rincones de esta bella población.
El Mercado de Nördlingen
Otro lugar que no debería faltar en un periplo por el norte de Baviera es la bonita Nördlingen. Ésta ya no pertenece a la región de Franconia, pero se encuentra tan cerca, que su influencia se deja sentir en esta localidad más al sur. Y es que aquí gustan tanto de la cerveza como del vino de Franconia, de hecho, los puestos más concurridos del mercado sirven ambas bebidas sin distinción.
Aquí la comunidad católica es mayor y todos los años organiza una entrañable exposición de belenes realizados a mano, que por cierto pueden comprarse si se desea.
Aunque es San Nicolás en persona el que inaugura todos los años el mercado navideño (el viernes anterior a Adviento) en un acto muy emocionante para los más pequeños, en el que les reparte caramelos.
El Mercado Romántico de Navidad (Romantischer Weihnachtsmarkt) de Nórdlingen se sitúa a lo largo de varias calles que forman casi un círculo que nace y va a morir a la Plaza del mercado.
Este mercado de Nórdlingen atrae a miles de personas de los alrededores, pero a muy pocos turistas. Y esto se nota en los animados grupos de amigos y en la cercanía de la gente, haciéndolo probablemente más acogedor y auténtico que otros.
Además, Nördlingen cuenta con muchos otros alicientes, en especial su espectacular Torre Daniel, el campanario de la iglesia que se alza hasta los 90 metros de altura. También merece la pena recorrer su interesante recinto amurallado, casi circular. Esta localidad bávara tiene una historia singular, que puedes leer en nuestro artículo: La ciudad amurallada de Nördlingen, una joya oculta en Baviera
Dónde dormir
Núremberg
Si uno desea estar en mitad de toda la actividad, nada mejor que alojarse en el Sorat Hotel Saxx Nürnberg, situado a dos pasos de la Hauptmarkt.
Lógicamente, en época navideña hay que reservar con mucha antelación.
Rothenburg ob der Tauber
Uno de los hoteles con más encanto (y más caros) de la ciudad es sin duda el Burghotel, asentado en un precioso edificio restaurado del siglo XII.
Bamberg
Uno de los hoteles más elegantes y mejor situados es el Palais Schrottenberg, a dos pasos de todos los monumentos de la ciudad.
Nördlingen
Esta pequeña ciudad bávara no es demasiado turística, por lo que no dispone de demasiados alojamientos. Sin duda, uno de los mejores es el Cafe-Hotel Altreuter. Situado a los pies de la mismísima torre Daniel.
Enlaces de interés:
Mercado de navidad de Núremberg
Turismo de Núremberg
Oficina de Turismo de Rothenburg
Turismo de Bamberg
Turismo de Nördlingen (alemán)
Artículos de Alemania:
Qué hacer y qué ver en Alemania
Bamberg
Heidelberg
Múnich
La Gliptoteca (Múnich)
Nördlingen
Núremberg
Ratisbona
Rothenburg ob der Tauber
Mercados de Navidad de Baviera
Restaurantes de Heidelberg
Deja una respuesta