Contenido:
Porqué visitar Nördlingen
A simple vista Nördlingen podría parecer otra apacible localidad de la campiña bávara. Pero esta bonita ciudad del sur de Alemania puede presumir de una historia fascinante ya antes incluso de la aparición del hombre en la tierra.
Situada a unos 150 km de Múnich y a 90 de Nuremberg, la otra gran urbe de Baviera, Norlinga queda algo alejada de los circuitos turísticos más concurridos. Y éste es también uno de sus alicientes, ya que el visitante podrá pasear por sus calles empedradas mezclándose con sus habitantes.
El meteorito y la ciudad medieval
Hace millones de años, en esta región cayó un meteorito de grandes dimensiones. Y Nördlingen se levantó en el interior del enorme cráter de 25 km de diámetro producido tras el impacto. La zona es uno de los más importantes Geoparques de Alemania, por su alto valor geológico . Se conoce como Geoparque Ries y existen numerosas rutas que recorren toda la región.
Mucho más tarde, durante el medievo, Nördlingen fue una pujante ciudad estado y de esa época conserva un patrimonio muy relevante. Las murallas y torres que la rodean, varias iglesias góticas y numerosos edificios civiles revelan la importancia de este enclave.
No en vano, es una de las paradas obligadas de la llamada Ruta Romántica, uno de los recorridos turísticos más interesantes de Alemania. Esta ruta pasa por lugares tan singulares como el castillo de Newswastein, Ausburgo o Rothemburg ob der Tauber.
Nördlingen hoy
Por si todo esto no fuera suficiente, sus animados mercados atraen a numerosas gentes de los pueblos de alrededor. Dos veces por semana se celebra un excelente mercado de productos agrícolas de la región y en época navideña, su famoso Mercado Romántico de Navidad.
Pasear tranquilamente por sus calles y mercados resulta tremendamente agradable y sus gentes son muy hospitalarias. El paro aquí es inexistente y la ciudad desprende una sensación de prosperidad y calidad de vida. Por lo que el visitante puede correr el riesgo de querer quedarse a vivir en Nördlingen.
Nördlingen Ciudad Imperial
Se tiene constancia de diversos asentamientos prehistóricos y también se han descubierto restos de una fortaleza y una villa romana en las inmediaciones. Sin embargo, el primer documento donde se cita la villa de Nördlingen data del 898.
Período de esplendor XIII-XVI
Hacia 1215 el emperador Federico II concedió abundantes derechos a Nördlingen, constituyéndola en Ciudad Imperial. En su honor, una efigie de este emperador aparece en la fachada de la Brot- und Tanzhaus (La Casa del Pan y la Danza) uno de los edificios más significativos de la localidad.
La Ciudad Imperial no tardó en construir un recinto amurallado que la protegiera, aunque apenas quedan ya vestigios de ellas. La Gasthaus Roter Ochse (La taberna del toro rojo) está considerada la casa más antigua de la población y conserva un muro que muy probablemente perteneció a la fortaleza original. En cualquier caso, el entramado de calles muestra de forma clara cual era la disposición de los muros defensivos. Varias calles (entre ellas Herrengasse o Neubaugasse) circunvalan el centro de Nördlingen, por donde un día estuvieron las murallas.
La situación privilegiada de la localidad, ubicada en un importante cruce de caminos y rutas comerciales propició la instalación de mercados y ferias. En ellos se negociaba con todo tipo de cereales, ganado, pieles y textiles. Este comercio provocó gran prosperidad y el crecimiento de la ciudad, que se vio obligada a construir un segundo cinturón de murallas apenas un siglo después. Estos muros, todavía se conservan, junto con varias puertas y torres que protegían a los habitantes de la población.
La Guerra de los Treinta años
El periodo de esplendor de Nördlingen, tuvo sin embargo un final abrupto a mediados del siglo XVII. La Guerra de los 30 años, un conflicto religioso-político que en principio se había producido en el seno del Sacro Imperio Romano Germánico, pronto implicó a todas las potencias europeas. Y muy cerca tuvieron lugar dos batallas decisivas en 1634 y 1645. Y aunque la ciudad no fue saqueada, las fuertes reparaciones de guerra propiciaron su quiebra y la pérdida de la mitad de sus habitantes.
En 1803 un poco antes de la desmembración del Sacro Imperio Romano Germánico, Nördlingen perdió su condición de Ciudad Imperial.
La iglesia y la Torre Daniel
La iglesia de San Jorge
Situada justo en el centro de la población, la iglesia de San Jorge (St.-Georgs-Kirche) se empezó a construir en 1427 en estilo gótico tardío y se completó unos 80 años después. La piedra con que se construyó está jaspeada de pequeños cristales verdosos compuestos de suavita, una roca que se creó tras el impacto del meteorito y extremadamente rara.
En su interior destacan sus esbeltas columnas y las bellas bóvedas de crucería típicas del gótico. Pero resulta aún más interesante acceder al enorme espacio que se encuentra entre ellas y la techumbre de la iglesia, donde se aprecia la parte superior de las bóvedas y un magnífico entramado de pilares y vigas de madera.
La Torre Daniel
El campanario de la iglesia conocida como la Torre Daniel se concluyó en 1490, y no resulta extraño que se convirtiera en el símbolo de la Norlinga. Debido a sus 90 metros de altura este imponente campanario es visible desde casi cualquier lugar de esta localidad de casas bajas.
La gran altura de esta atalaya obedecía a un criterio defensivo, (para poder avistar a los enemigos) pero también como muestra del poderío y la supremacía sobre otras poblaciones. Algo similar sucedió en esa época en el no muy lejano Flandes, donde las ciudades se cubrieron de altísimas torres, por ejemplo el campanario de Brujas.
Subir a la Torre Daniel es una experiencia magnífica, aunque tras trepar la empinada escalera de 350 peldaños, es muy posible llegar arriba con la lengua fuera.
A mitad camino descubrimos una descomunal rueda que funcionaba (y sigue funcionando en la actualidad) como polea para subir víveres y alimentos a los guardianes de la torre. Si se visita Daniel por la tarde, es buena idea hacerlo a las 18h, cuando repican las campanas estruendosamente y hacen retumbar el suelo de madera.
Casi arriba del todo espera uno de los cinco guardianes que se turnan en el cuidado de la torre. Junto a él andará el único habitante permanente de la torre: Wendelstein. Un afable gato muy querido por los niños y cuyo nombre significa algo así como espiral de piedra, en referencia a la escalera de la torre.
Tras la última portezuela se abre al visitante una vista magnífica. Nördlingen resulta encantador desde las alturas con sus tejaditos rojos a dos aguas y salpicada de las torres de las iglesias y el ayuntamiento.
Algo más allá se atisban las murallas y las torres que circundan la ciudad. Y en los días claros puede verse incluso los campos de los alrededores.
La Plaza del Mercado
La Marktplatz o Plaza del Mercado es el centro de la actividad del pueblo. Y donde se sitúan los edificios más significativos de Nördlingen.
La Casa del Pan y la Danza
La Brot- und Tanzhaus (o Casa del Pan y la Danza) con su entramado de madera pintada y su elegante fachada decorada, bien podría ser el edificio más bonito de Norlinga. El edificio construido a mediados del siglo XV era ocupado por los panaderos en la planta baja y por comerciantes de telas en el primer piso. Pero también se celebraban fiestas y bailes en ocasiones especiales de ahí el curioso nombre de esta casa.
El Ayuntamiento
El Steinhaus zu Nördlingen o Ayuntamiento fue en origen la vivienda privada de los condes de Oettingen. Sin embargo desde 1382 ha sido la sede del ayuntamiento de la ciudad. En el edificio con bastantes añadidos posteriores, destaca sobre todo la bella escalera lateral con elementos góticos y renacentistas.
Los sótanos se usaron en su momento como prisión e incluso sala de tortura. Muy cerca, bajo la escalera, no hay que perderse un curioso bajo relieve con un personaje sarcástico conocido como ‘el espejo de los tontos’ con un lema debajo que reza:»Ahora somos dos tontos».
La Oficina de turismo
Justo enfrente de las escaleras del Ayuntamiento se encuentra la Leihhaus o antigua Casa de empeños. El edificio data del siglo XVI y acoge en la actualidad la Oficina de Turismo de Nördlingen. Qué debería ser parada obligada para todo aquel que visite la ciudad.
Los amables responsables de la oficina de turismo proporcionan al turista todo tipo de información y folletos en varios idiomas, incluido el español.
También ofrecen multitud de rutas y visitas guiadas en varios idiomas (centradas en el meteorito, la historia de la ciudad, para niños, rutas gastronómicas…).
Aunque su página web Turismo de Nördlingen está, de momento, solo en alemán. Se puede comunicar con ellos tanto en alemán como inglés o español, a través del correo electrónico tourist-information@noerdlingen.de.
Baldinger St. y Hafenmarkt
Pese al aspecto remozado y nuevo de muchos de los edificios de la ciudad, lo cierto es que la mayoría conserva la estructura de madera original de la época medieval. Lo que le confiere un gran valor cultural e histórico al conjunto.
Una de las calles principales, Baldinger Straße sale de la Plaza del Mercado en dirección norte. Los comerciantes y nobles más destacados de la urbe construyeron aquí grandes mansiones, por lo que merece la pena alzar la vista para verlas.
A dos pasos de Baldinger Straße encontramos la Hafenmarkt, sin duda uno de los lugares más interesantes la ciudad. Una plaza algo deslucida por los coches aparcados, pero rodeada de valiosos edificios históricos. En particular algunos preciosos Fachwerks, los reconocibles almacenes germanos que muestran en sus fachadas el entramado de vigas de madera pintada.
Nördlingen conserva un buen puñado de estas singulares construcciones que datan sobre todo de los siglos XVII y XVIII. Solían contar con cuatro o cinco plantas y la planta baja se utilizaba como tienda. Mientras que el primer piso se habilitaba como vivienda y en los pisos superiores se almacenaban todo tipo de víveres y mercancias.
Los fachwerks pueden encontrarse en muchas ciudades que formaron parte del imperio alemán. Incluso en lugares tan alejados como la actual Lituania. Los fachwerks de Klaipėda, la antigua Memel alemana, tienen por su singularidad una gran importancia histórica.
El Hospital y las murallas
El Hospital del Espíritu Santo
Más allá de la primera muralla se construyó el Hospital del Espíritu Santo que no solo funcionó como tal, sino también como hornos de pan y empresa maderera. Esto le proporcionó a la institución del hospital grandes beneficios que se tradujeron pronto en numerosas posesiones de edificios, fincas y una gran influencia en la región.
Con la construcción de la segunda muralla todo el complejo del Hospital quedó intramuros. Todavía se conservan importantes edificios como la Spitalkirche, la iglesia más antigua de Nördlingen de estilo gótico principalmente. Justo enfrente se encuentra la kilométrica panadería, un fachwerk enorme pintado de blanco y madera oscura.
Algo más allá se encuentra el pintoresco barrio de los curtidores. Que en su día tuvieron que asentarse extramuros debido al mal olor que provocaba la curtición de las pieles. Hoy es una de las zonas mejor conservadas del centro histórico y posee algunos rincones con gran encanto.
El Museo del Cráter
A dos pasos del Hospital del Espíritu Santo encontramos el Museo del Cráter.
Resulta muy interesante para el público en general y especialmente para los amantes a la astronomía y la geología. El Rieskrater-Museum se centra en el cráter de la región del Ries provocado por un meteorito que cayó aquí hace más de 14 millones de años.
Sólo se conocen 180 cráteres de meteorito en el mundo y el cráter alemán es uno de los más significativos de Europa.
El museo cuenta con una excelente colección de fragmentos de este tipo de roca estelar, provenientes de todo el planeta, pero no del meteorito del Ries. Las altas temperaturas que se produjeron tras el impacto, provocaron que el meteorito se fundiera junto a las rocas ya existentes.
Los carteles explicativos del museo están únicamente en alemán por lo que conviene hacerse con un folleto en la entrada o visitarlo en una visita guiada.
Las murallas y las torres
Las murallas de Nördlingen se comenzaron en 1327 para proteger los suburbios que habían surgido extramuros, ya que la población había crecido mucho en pocos años. El recinto amurallado se concluyó en torno a 1400 y tenía unos 2,7 kilómetros de longitud.
Solo tres ciudades alemanas poseen un recinto amurallado completo (también Rothenburg y Dinkelsbühl). Pero solo en Nördlingen se puede recorrer en toda su extensión.
Incrustadas en las murallas se construyeron cinco grandes puertas de acceso a la ciudad e intercaladas entre ellas un puñado de torres defensivas.
Se puede acceder a lo alto de los muros subiendo por cualquiera de las puertas. Al oeste, la Berger Tor, es probablemente la más visitada en verano ya que en su interior se instala una agradable cafetería.
Por su parte la Reimliger Tor, es una de las puertas más grandes e imponentes de Nördlingen. El interesante Stadtmauermuseum o Museo de la Muralla de la ciudad, se encuentra instalado en otra de las puertas: Löpsinger Tor.
Mercados de Nördlingen
El Romantischer Weihnachtsmarkt o Mercado Romántico de Navidad de Nördlingen, tiene merecida fama entre los muchos que se instalan en localidades bávaras. El de aquí no se ciñe a la plaza del pueblo, sino que se derrama por algunas calles peatonales cercanas a la Marktplatz y crea casi un recorrido circular.
El mercado de Navidad de Nördlingen se inaugura todos los años el viernes anterior a Adviento (en torno al 1 de diciembre dependiendo del calendario). Y dura hasta el 23 de diciembre.
En el emotivo acto de inauguración San Nicolás (Saint Nicholas) pronuncia unas palabras y reparte caramelos a los más pequeños.
En este mercado navideño, la mayoría de los visitantes son los propios lugareños y de los alrededores, lo que crea un ambiente mucho más auténtico y acogedor.
Recorriendo los puestos uno puede encontrar los típicos adornos navideños, belenes diminutos pero también artesanía local y las sempiternas salchichas alemanas.
La gente se arremolina en torno a las casetas que sirven vino caliente (glühwein), también llamado ponche de navidad (weihnachtspunsch).
Uno no tarda en descubrir que pasear por el mercadillo con un vino caliente o una salchicha que sobresalga estrepitosamente del pan puede ser una experiencia de lo más placentera.
Entre la Baviera del sur que ama la cerveza y la Oktoberfest y la región de Franconia al norte que prefiere el vino, en Nördlingen se pueden degustar ambas bebidas de manera natural.
De hecho los puestos más concurridos sirven tanto cerveza como vino sin distinción. Y en alguno de ellos puede verse como los camareros calientan unos palos metálicos al fuego para luego introducirlos en las cervezas y crear la espesa capa de espuma que tanto les gusta a los alemanes.
Mercado semanal
El Wochenmarkt de Nördlingen se levanta todos los miércoles y sábados en torno, como es lógico, a la Plaza del mercado. En él los agricultores, carniceros, tejedores y artesanos de la zona ofrecen sus productos frescos y de gran calidad.
Merece mucho la pena pasearse por entre los puestos de verduras y frutas o probar en el puesto de miel algunas con sabor a canela, limón o jengibre o quizá comprar algún cuenco de porcelana pintado a mano.
Toda una experiencia auténtica y natural muy alejada de los grandes supermercados donde solemos hacer la compra.
También se puede comprar como recuerdo alguna figurilla de un cerdo. El visitante atento verá que pueden verse cerditos por todo Nördlingen decorando los escaparates de las tiendas o en las ventanas de las casas. Y es que una vieja leyenda medieval cuenta que un cerdo salvó a la ciudad.
Hotel en Nördlingen
No existe una gran oferta hotelera en Nördlingen, por lo que conviene reservar con tiempo si se desea visitarla en fechas señaladas.
El Hotel-Café Altreuter quizá no sea un hotel sofisticado, pero ofrece habitaciones limpias y acogedoras. Su punto fuerte está en su situación, a los pies mismo de la Torre Daniel, que casi puede tocarse con los dedos desde las ventanas.
Además cuenta con una pastelería esplendida que puede deleitar no solo el gusto sino unos cuantos sentidos más.
Este artículo se ha escrito tras un viaje de prensa en el que se me han proporcionado diversos servicios. Sin embargo las opiniones aquí recogidas son todas reales y fruto de mi experiencia personal.
Enlaces de interés:
Turismo de Nördlingen (alemán)
Turismo de Baviera (Nördlingen)
Ruta Romántica
Geoparque del Ries
Artículos de Alemania:
Qué hacer y qué ver en Alemania
Bamberg
Heidelberg
Múnich
La Gliptoteca (Múnich)
Nördlingen
Núremberg
Ratisbona
Rothenburg ob der Tauber
Mercados de Navidad de Baviera
Restaurantes de Heidelberg
15 noviembre, 2023 at 5:36 am
Hola David, que buenos artículos, dada tu experiencia, tengo un viaje a finales de Diciembre a Alemania, a donde me recomiendas pasar noche nueva? Nördlingen, Rothenburg ob der Tauber o Munchen ?
para esas fechas estoy por esas zonas y no me decido en que ciudad aun, te agradecería tu ayuda, saludos desde Nicaragua.
15 noviembre, 2023 at 7:33 am
Hola Mario.
Difícil pregunta, lo cierto es que acertarás con cualquiera de las tres opciones. Creo que debes/debéis elegir teniendo en cuenta tus/vuestros gustos.
Múnich es una gran ciudad, capital de Baviera, con más de 1,5 millones de personas. Múnich es muy animada y vibrante.
Por su parte Rothenburg y Nördlingen son ciudades mucho más pequeñas. Rothenburg es posiblemente la más bonita de las tres ya que mantiene su encanto medieval. Pero es muy turística y puede estar atestada de gente especialmente en estas fechas. Muchos la visitan en una escapada de un día por lo que a primera hora y al atardecer se puede disfrutar mejor de ella.
Nördlingen quizá no es tan espectacular pero tiene también mucho encanto y no suele estar abarrotada de turistas. Su mercadillo navideño está lleno de gente de la región por lo que es mucho más auténtico y tradicional.
Por si te sirve, puedes consultar más información en estos artículos:
Mercadillos de Baviera:
https://www.cuadernodeviaje.net/informacion-practica/mercados-navidad-baviera
Rothenburg:
https://www.cuadernodeviaje.net/destinos/alemania/rothenburg-baviera
Múnich:
https://www.cuadernodeviaje.net/destinos/alemania/munich
Un saludo.
8 octubre, 2023 at 5:23 pm
Nordlingen es una Tacita de Plata, un ensueño de ciudad, con un encanto muy especial!
7 noviembre, 2023 at 12:07 pm
Hola Lucero.
Disculpa la tardanza en la respuesta, estábamos de viaje 😉
A nosotros nos gustó mucho Nördlingen. Quizá no sea tan bonito como la cercana Rothemburg ob der Tauber, pero apenas tiene turismo por lo que es un sitio perfecto para pasear y sus gentes son extremadamente acogedoras.
7 julio, 2023 at 11:24 pm
Hemos visitado nordlingue con mi hija y es de lo más hermosa con su muralla, la torre Daniel, el ayuntamiento, el hospital “sus casas parecen de cuentos” hermoso todo muy lindo repetiría mi experiencia”
11 julio, 2023 at 10:19 am
Muchas gracias por tu comentario Elvia. Lo cierto es que Nördlingen es una ciudad preciosa que suele pasarse por alto en una ruta por el sur de Alemania.
Un saludo.