David de Cuaderno de Viaje

David de Cuaderno de Viaje en la abadía de Hore (Cashel, Irlanda)

En Cuaderno de Viaje somos David Gómez, licenciado en Bellas Artes, diseñador gráfico/web, creador de contenido y Raquel Cobo economista, de familia de viticultores que habla tres idiomas. A ambos nos apasiona descubrir el mundo.

Durante años hemos planificado los viajes con los amigos y estos nos animaron a que compartiéramos en un blog las rutas y lugares que visitábamos.
Sobre todo a raíz de nuestros viajes de varias semanas por Tailandia, la República Checa o Japón.

El blog Cuaderno de Viaje

Cuaderno de Viaje nació en mayo del 2016 como un blog personal, aunque poco a poco los artículos estuvieron más trabajados y documentados hasta tomar la forma de una guía de viajes.

Con Steffen Schmid de la Oficina de Turismo de Heidelberg

Con Steffen Schmid de la Oficina de Turismo de Heidelberg

Cuaderno de Viaje aspira a ofrecer a los lectores un texto ameno y un contenido de calidad basado en el turismo cultural. Dedicando especial énfasis al arte, la historia, la gastronomía y el patrimonio de los lugares que visitamos.

Los artículos muestran una mezcla de información contrastada (webs de oficinas de turismo, páginas de referencia, guías en papel…) complementadas con opiniones y vivencias personales.

Uno de los objetivos de Cuaderno de Viaje es dar a conocer lugares y ciudades excepcionales, poco conocidos por el público en general. Joyas como la ciudad eslovaca de Banská Štiavnica , el pueblecito mejicano de Mazunte o la belleza de Nancy en Francia.

En Cuaderno de Viaje pueden encontrarse más de 225 artículos sobre multitud de destinos en más de 20 países. Uno de los criterios básicos que sigue el blog, es que hemos visitado todos los lugares que describimos en los artículos. Creo que se trata de una exigencia necesaria que todo blog de viajes debería tener.

Además, la inmensa mayoría de las fotografías incluidas en el blog son originales y solo en unos pocos casos, hemos tomado alguna que necesitábamos de un banco de imágenes de uso libre.

También tratamos el fenómeno del Turismo cinematográfico. En esta sección del blog hemos editado casi un centenar de vídeos para mostrar algunos lugares del mundo que aparecen en películas famosas.

La información más práctica también tiene su hueco en el blog. Esta sección tiene artículos de variada índole: Reserva de alojamientos en Japón o Mercados de Navidad en Alemania.

En Cuaderno de viaje también promovemos la gastronomía local con artículos que han cosechado cierto éxito como el dedicado a la Cocina tradicional del Alentejo.

Cuaderno de viaje es también socio de Madrid Travel Blogers.

Artículo sobre el modernismo en Viena en la posición 0 de Google

Posicionamiento en Google

Cuaderno de Viaje pretende ser un blog de viajes diferente. En él no encontraremos posts titulados ‘Qué ver en Londres’ o ‘Que hacer en Letonia’. Pero, si rutas mucho más singulares, con los escenarios de las películas rodadas en Londres o consejos para visitar el precioso barrio art nouveau de Riga.

También demostramos especial atención por las ciudades medianas y pequeñas, por lo que aunque no generen enormes cantidades de visitas, hemos conseguido posicionar, en el buscador de Google, un buen número de estos artículos.

En especial ciudades alemanas como Ratisbona y Heidelberg o de Irlanda como Kilkenny o Rock of Cashel. En todos los casos estos artículos se encuentran en las primeras posiciones junto con los de la Wikipedia y las oficinas de turismo nacionales.

Además nuestros artículos sobre algunas ciudades con un espléndido patrimonio de estilo modernista han conseguido incluso la preciada posición 0 de Google (ver foto adjunta). Del mismo modo, varios artículos de España generan mucho tráfico al blog como el de Toledo, la Costa Ártabra o Toro (Zamora).

También se pueden encontrar artículos nuestros en la primera pagina del buscador Google en palabras con una dura competencia como Irlanda, Eslovaquia o Bolonia.

Un tweet de amplia repercusión en 2023

Redes sociales

Así mismo, en torno al blog orbitan las diversas redes sociales de Cuaderno de viaje: Twitter, Instagram, Facebook y Youtube. Entre todas ellas suman más de 14000 seguidores.

Destaca Twitter (@cuadernodavid) con unos 3100 seguidores y un destacable engagement no solamente con usuarios sino también con importantes instituciones y oficinas de turismo.

Y el canal de Youtube, especializado en turismo cinematografico, que muestra algunos de los lugares más bellos del mundo a través de las películas. Este canal cuenta con más de 11.000 suscriptores.

Por su parte Instagram completa las redes sociales de Cuaderno de Viaje, aunque con un número de seguidores más modesto.

Ponente en Fitur, hablando sobre turismo sostenible (Foto: Patricia Erustes)

Hemos trabajado con…

Después de 7 años de andadura, el blog y las RRSS de Cuaderno de Viaje tienen cada vez más visitas y repercusión.

Por ello, algunas oficinas de turismo y empresas del sector turístico han confiado en Cuaderno de Viaje para distintas acciones y eventos.
Por nuestra parte hemos escrito extensos artículos sobre esos destinos y hemos compartido durante y después del viaje, fotografías e impresiones en las distintas RRSS.

Cabe destacar que colaboramos con un proyecto solidario de Interface Tourism, junto a destacados periodistas y bloggers de viajes como Paco Nadal, Pilar Ortega o El Pachinko. Los artículos del proyecto ‘El viaje de Curro’ se editaron en un libro cuyos beneficios se destinaron a Médicos del mundo en su lucha contra la COVID-19. Puedes leer el artículo: Perdido entre los templos de Angkor.

Dentro del marco de la feria de Fitur 2021 David ha sido ponente en el evento de InterConnect. Un espacio de trabajo ideado por InterMundial Seguros donde empresas y bloggers del sector turístico se encuentran para colaborar en proyectos conjuntos.
En este evento habló de turismo sostenible, del blog y de cómo viajar de una manera más responsable.

En el apartado de la formación también hemos conseguido el certificado de ‘Especialista en Viajes a Japón’ de la mano de la Oficina Nacional de Turismo de Japón.

Estas son algunas de las oficinas de turismo y entidades con las que hemos trabajado:

¿Trabajamos juntos?

Si te parece interesante el blog (y sus RRSS) quizá tengas una propuesta que hacernos: un artículo patrocinado, un viaje de prensa, la organización de un evento turístico o cualquier otro tipo de colaboración.

Nuestro blog no tiene banners publicitarios, ni profusión de enlaces de afiliados, pero si un contenido de calidad cuidadosamente maquetado con negritas, cursivas y párrafos separados para facilitar su lectura. Por ello somos la elección preferida de las empresas del sector turístico para encargar sus artículos patrocinados.
Algunos ejemplos de ello son:
Mil rutas por Viena (101viajes.com).
Un ferry a Ibiza, la isla de los contrastes (trasmed.com).
Viaja a los grandes espacios naturales (casanaturaleza.es).

En otra faceta, también hemos diseñado y maquetado presskits, dossieres de prensa y logotipos relacionados con el sector turístico.

Así que si tienes una idea, no dudes en contactar con nosotros y solicitar el MediaKit con más información y datos actualizados.