Mazunte es un antiguo pueblo de pescadores, de la costa sur de México, enclavado en un entorno natural excepcional. El pueblecito está formado por unas pocas casas bajas levantadas junto a una modesta bahía donde se cobija una playa de fina arena.
A un lado, una montaña cubierta de vegetación se adentra en el mar creando los espectaculares acantilados de Punta Cometa.
Este, casi paradisiaco, lugar se haya relativamente cerca de dos de los centros turísticos más importantes de la costa del Pacifico mexicano como son Huatulco y Puerto Escondido. Sin embargo, Mazunte ha sabido conservar su esencia ancestral y atrae un turismo alternativo que no busca tanto las comodidades y el lujo sino la autenticidad de sus gentes y una naturaleza casi virgen.
Durante años fue un destino frecuentado por mochileros, pero en los últimos años la oferta de alojamientos se ha ampliado y hoy acoge a viajeros de todo tipo.
Desde tiempos inmemoriales las tortugas han venido a estas playas de Oaxaca a desovar, por ello se creó aquí el Centro Mexicano de la Tortuga. En este complejo se investiga y promueve la conservación de las numerosas especies de tortugas marinas y terrestres que habitan en México.
Turismo sostenible en México
En Mazunte no pueden encontrarse grandes avenidas, hoteles suntuosos ni restaurantes de moda o de comida rápida. Muy al contrario, la mayoría de sus calles están sin asfaltar, los alojamientos suelen ser bungalows o cabañas de madera y las casas de comidas ofrecen platos sencillos y pescado fresco recién capturado.
Obviamente, Mazunte no es un destino que pueda atraer a todo el mundo, ni falta que le hace. El tiempo pasa más despacio aquí, lejos del estrés y los ruidos de la gran ciudad y las masificaciones de otros destinos de sol y playa.
Mazunte ha apostado por un turismo sostenible en el que se puede disfrutar de la tranquilidad y el relax, pero también de excursiones, actividades acuáticas como el surf y unos atardeceres de ensueño.
Cancún o Acapulco podrían ser ejemplo de ciudades costeras mexicanas con un urbanismo descontrolado que atraen un turismo masivo. Casi en el extremo opuesto el humilde pueblo de Mazunte podría considerarse ejemplo de un turismo sostenible.
Mazunte: Pueblo mágico
En 2001 Sectur (la Secretaría de Turismo de México) puso en marcha un programa turístico conocido como Pueblos Mágicos. Esta iniciativa pretendía poner en valor, conservar y promocionar localidades con un gran encanto, riqueza histórica y cultural.
La Secretaría de Turismo aspiraba, del mismo modo, a promover el turismo en regiones interiores poco conocidas y alejadas de los circuitos turísticos habituales.
Actualmente se han designado más de 130 Pueblos Mágicos en todo el territorio mexicano, algunos de ellos tan atractivos como San Cristóbal de las Casas o San Pablo Villa de Mitla. Sin embargo, apenas media docena de ellos son pueblos costeros, lo que concede aún más valor a localidades como Mazunte.
Desde que, en 2015, Mazunte fue incluido en la lista de Pueblos Mágicos el turismo se ha incrementado considerablemente. Por lo que es tarea ahora, tanto de las administraciones como del sector privado que este maravilloso lugar no sea devorado por el ladrillo y el turismo de masas.
Como llegar a Mazunte
La manera más habitual de llegar a este rincón de la costa oaxaqueña es tomando un vuelo hasta el aeropuerto de Aeropuerto Internacional Bahías de Huatulco.
Mazunte se encuentra a tan solo 50 km del aeropuerto y desde aquí se puede tomar un taxi, con el que conviene negociar el precio antes de subirse en él.
El aeropuerto de Puerto Escondido, de menor tamaño, se haya algo más alejado, pero también es una opción.
Desde la capital del estado, Oaxaca de Juárez, también es posible llegar hasta Mazunte tomando una combi (un tipo de furgoneta de tamaño similar a la mítica Volkswagen Combi). La empresa que realizaba este trayecto de más de 6 horas y media era Atlántida Transporte. Aunque debido a la falta de turistas en los años de la pandemia es conveniente comprobar con antelación que esta conexión se sigue realizando con normalidad.
Por supuesto también es posible alquilar (o rentar) un vehículo en los aeropuertos anteriores. La ciudad de Oaxaca queda a más de 250km distancia por carreteras estrechas y sinuosas de montaña.
Qué ver en Mazunte
Centro de Tortugas
Pese a que el gran atractivo de Mazunte son sus playas y su entorno natural, ningún turista debería marcharse de la zona sin visitar el interesante Centro Mexicano de la Tortuga.
En él, el visitante realiza un recorrido didáctico por amplios terrarios y tanques de agua donde puede observar más de una docena de variedades de tortugas terrestres y de agua dulce que habitan en el país norteamericano.
En el Centro Mexicano de la Tortuga se imita el hábitat de cada especie para conseguir su reproducción en cautividad ya que algunas de ellas se encuentran en peligro de extinción. De hecho, varias de ellas son endémicas de la región de Mesoamérica, como la tortuga blanca o la mojina, por lo que este centro de conservación resulta esencial para garantizar su supervivencia.
El área dedicada a las tortugas marinas está presidida por un enorme estanque circular con cristaleras donde nadan varias especies de quelonios y peces. Es quizá, la parte más llamativa y la que más gusta a los niños.
No hay que olvidarse de pasear por la parte trasera donde hay unas pequeñas piscinas donde se recuperan algunos animales. Con suerte puede encontrarse a alguno de los amables biólogos del Centro y charlar con él.
En las costas mexicanas se han avistado las siete especies de tortugas marinas que existen en la actualidad y la playa donde desovan algunas de ellas está sólo unos metros más allá. Antaño aquí se cazaba a las tortugas y se esquilmaban las puestas de sus huevos.
La protección total de las tortugas en México no fue declarada hasta 1990. Y a partir de ese momento se utilizó la presencia de tortugas en este litoral para atraer al turismo y generar riqueza en la comunidad.
A dos pasos del Centro Mexicano de la Tortuga se halla la iglesia del pueblo. Un templo moderno y sencillo situado en lo alto de un montículo al que se sube por una escalinata de piedra.
Punta Cometa
Junto a las playas de arena rojiza acariciadas por el oleaje del océano, surge imponente la silueta de Punta Cometa. Este promontorio está cubierto primero por un bosque, luego por arbustos y finalmente, en su extremo, por unas rocas desnudas que han formado unos vertiginosos acantilados.
Desde la calle Rinconcito, quizá la más animada y colorida de la localidad, parte una cuesta que pronto se convierte en un camino de tierra en dirección a la playa del otro lado. El camino Mermejita pasa junto al pequeño cementerio del pueblo y justo en ese punto nace el sendero hacia Punta Cometa.
Conviene llevar buen calzado y cierta precaución, ya que la vereda puede estar resbaladiza y en algunos tramos pasa a escasa distancia del barranco.
Al cabo de un kilómetro (unos 20 minutos) se llega muy cerca del borde de Punta Cometa, donde las olas rompen con violencia contra las rocas y el mar ofrece todo un repertorio de colores. Desde el blanco de la espuma, pasando por el turquesa junto a las rocas, hasta el azul oscuro del mar más alejado. Un espectáculo para los sentidos que merece la pena disfrutar con calma.
Que hacer en Mazunte
Playas y actividades
Los turistas suelen llegar a Mazunte para disfrutar de sus hermosas playas. De hecho, hay hasta seis playas para elegir, si contamos también las del pueblecito vecino de San Agustinillo. Aunque algunas no son más que pequeñas calas al abrigo de unos riscos de la costa, con nombres tan descriptivos como Playa Bebé o del Rinconcito.
En las más concurridas encontramos restaurantes rústicos junto a la arena que ofrecen bebidas frescas, bocadillos y pescados a la plancha. Uno de los más conocidos es el Estrella Fugaz, un acogedor establecimiento de dos plantas en la playa del Rinconcito.
Pero aparte de comer, tostarse al sol y bañarse en el mar hay muchas más posibles actividades en la costa de Mazunte. Basta con pasearse por la calle Principal (llamada literalmente así) o la calle Rinconcito para encontrar algunas agencias de deportes de aventura o actividades acuáticas. En ellas podremos contratar excursiones por los alrededores, clases de surf e incluso rafting en un rio cercano.
Avistamiento de animales marinos
Esta zona de la costa de Oaxaca es conocida por la gran cantidad de especies animales que surcan estas aguas.
En muchos casos son los propios pescadores los que ofrecen una excursión en su barcaza siguiendo la estela de los delfines o las tortugas, relativamente fáciles de observar aquí. Además, con un poco de suerte también se puede avistar alguna ballena, ya que este es uno de los mejores lugares de México para hacerlo.
La excursión dura más de una hora y se recorren los islotes cercanos a la costa, plagados de aves marinas, para después navegar por mar abierto.
Como no existe muelle en Mazunte, la travesía acaba cuando el barquero ‘aparca’ la embarcación a toda velocidad sobre la arena, ante la mirada atónita de los turistas.
Una experiencia de los más excitante y recomendable.
Cosméticos Mazunte
Mazunte cuenta con un puñado de tiendas de todo tipo, como cualquier otro pueblo mexicano, pero entre ellas destaca Cosméticos Mazunte.
Se trata de una cooperativa formada casi exclusivamente por mujeres de la localidad que elaboran ellas mismas todo tipo de jabones, geles y cremas. De hecho, se puede visitar la parte trasera de la tienda y ver el taller donde trabajan.
Cosméticas Mazunte usa para la elaboración de sus productos sólo ingredientes naturales y sostenibles. Por ello comprar aquí redunda no sólo en la comunidad local sino también en el medio ambiente.
Hotel en Mazunte
Mazunte cuenta con una amplia oferta de alojamientos, principalmente pequeños hoteles, cabañas y casas de huéspedes. La mayoría de ellos están bien integrados en el paisaje, construidos con materiales naturales y de la zona por lo que pueden considerarse hoteles sostenibles o eco-friendly.
Uno de los mejores, es sin duda, el Hotel OcéanoMar. Un grupo de cabañas construidas con encanto en mitad de la ladera boscosa que cae sobre la playa Mermejita. Cuenta con una agradable piscina con vistas, un restaurante excelente y unas habitaciones muy acogedoras con lechos con mosquiteras, imprescindibles en este entorno natural.
Enlaces de interés:
Turismo Oaxaca
Cosméticos Mazunte
Guías de viaje al Sur de México:
Plan de viaje
Todo sobre México
Plan de viaje Sur de México
Hoteles del Sur de México
Un día en Ciudad de México
Oaxaca
Oaxaca de Juárez
Valle de Tlacolula de Oaxaca
Mazunte
Chiapas
Palenque
San Cristóbal de las Casas
San Juan Chamula y Zinacantán
Cañón del Sumidero
Campeche y Tabasco
San Francisco de Campeche
Estado de Campeche
Estado de Tabasco
Deja una respuesta