Unas vacaciones tranquilas pasan por contratar un buen seguro de viaje
El mejor seguro de viaje para el verano

El mejor seguro de viaje para el verano

(Post patrocinado)

Probablemente muchos estemos pensando ya en tomarnos unas vacaciones. Y nuestra mirada está ya puesta en realizar algún viaje interesante este verano.
No es mala idea empezar a planificarlo con tiempo, ya que según diversos estudios las mejores ofertas en vuelos suelen producirse unos dos meses antes de la fecha de salida.

Los pasos ideales a realizar antes de un viaje serían: comprar los vuelos de ida y vuelta, reservar nuestro alojamiento y contratar un seguro de viaje que nos proporcione cobertura durante nuestra estancia en ese lugar.

Garantía de cancelación

Si uno encuentra una oferta a su destino soñado, ¿quién sabe? a Tailandia, Perú o isla Mauricio, no suele disponer de mucho tiempo para pensarlo y a menudo se lanza a comprar los vuelos. Pero este acto impulsivo se nos puede volver en contra si durante esas semanas nos sucede un imprevisto y luego no podemos viajar. Por ello es conveniente contratar, junto con el vuelo, un buen seguro con cancelación de viaje que nos cubra la posibilidad de anulación o interrupción del viaje. Es decir, una vuelta precipitada, que supone perder parte de las reservas no disfrutadas.

No hay nada peor que renunciar a unos billetes de avión que nos han costado varios cientos de euros simplemente por no haber sido precavidos. Porque la cancelación suele incluir también una penalización muy alta.

La garantía de cancelación del seguro InterMundial cubre más de 30 situaciones indeseadas: intervención quirúrgica, robo de documentos… Y te facilita que puedas viajar en cualquier otro momento.

El diminuto aeropuerto de Siem Reap (Camboya)

El diminuto aeropuerto de Siem Reap (Camboya), sin apenas servicios al viajero

Incidencias en el transporte

En verano los aeropuertos están a rebosar de viajeros, con cientos de vuelos diarios en muchos casos. A menudo los trabajadores de los aeropuertos no dan abasto trasladando las maletas de un lado a otro. Esto provoca que a veces se pierdan o dañen los equipajes.

Para evitar esta desagradable posibilidad también puede ayudarnos un buen seguro de viaje. Las compañías aseguradoras cuentan con un servicio de localización de maletas, también nos pueden adelantar dinero en caso de no disponer de él y cubren la pérdida o daño de nuestros equipajes.

Pero aún más importante, cubren el robo de nuestras maletas, mochilas, carteras o cámaras de fotos, una circunstancia que puede producirse casi en cualquier momento del viaje. Sobre todo en lugares muy turísticos y concurridos. En el fondo cuando contratamos un seguro de viaje no estamos haciendo otra cosa que garantizarnos un viaje tranquilo.

Cobertura médica

Porque en verano hay que viajar, disfrutar y relajarse pero también evitar las sorpresas desagradables. Las estancias suelen ser más largas en nuestros viajes veraniegos, por lo que también necesitamos tener una cobertura médica adecuada.

En un país extranjero, una simple visita al médico puede suponer una factura realmente exorbitante si no se cuenta con un seguro de viaje.
InterMundial tiene más de 10 tipos de seguros para que el viajero elija cual se amolda mejor a su viaje. El seguro Totaltravel es uno de los más contratados y ofrece hasta 500.000€ de gastos médicos. Con lo que uno puede sentirse bien cubierto si cae enfermo durante las vacaciones.

Desde luego, es mejor no tener que utilizar el seguro de viaje, pero hay que tener bien en cuenta a qué lugar viajamos. Gran cantidad de los viajes realizados en verano tienen como destino países con clima tropical (Caribe, Sudeste asiático…) que nos aseguran hermosas playas y un tiempo magnífico. Pero también mayores posibilidades de sufrir diarreas y pequeñas infecciones debido a la alimentación, agua no potabilizada o la posibilidad de contraer alguna enfermedad trasmitida por insectos.

Mercado mexicano sin las adecuadas medidas de conservación de alimentos

Mercado mexicano sin las adecuadas medidas de conservación de alimentos

Por ello es necesario cubrirse en varios frentes, por un lado vacunarse si fuera necesario hacerlo. Consultando por ejemplo la web de la Asociación española de Vacunología y también la del Ministerio de Sanidad.

De hecho, todo viajero debería tener en regla su Certificado Internacional de Vacunación que le permita moverse por todo el mundo sin riesgos. En realidad suele bastar con vacunarse de la hepatitis A y en algunos casos de la fiebre amarilla.

El otro frente que el viajero debe cubrir es, por supuesto, contratar un seguro de viaje fiable que tenga una adecuada cobertura en el país que visitamos. Por ello es mejor ponerse en manos de una compañía que trabaje con las mejores clínicas y hospitales alrededor del mundo.

En verano y en vacaciones nuestro ejercicio físico se intensifica en gran medida. A menudo practicamos actividades que pueden ser potencialmente peligrosas. Deportes acuáticos como el surf, el submarinismo, canoas y otro tipo de actividades como espeleología, tirolinas o motocicletas…
Pese a que el número de accidentes es mínimo, el riesgo existe, por lo que si vamos a realizar estos deportes de aventura en nuestras vacaciones es imperativo contratar un seguro.

Machu Pichu se encuentra a casi 2500 metros y Cuzco a 3400 metros sobre el mar

Machu Pichu está a casi 2500 metros y Cuzco a 3400 metros sobre el mar (Foto: martythelewis, Pixabay)

Consejos prácticos

Resulta muy útil consultar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre las recomendaciones para viajar a cada país. En ella se dan consejos sobre documentación, seguridad, sanidad y otros aspectos de importancia.

Gracias a webs y blogs como estas que ofrecen información de calidad uno puede adelantarse a posibles problemas que pueden suceder en nuestro viaje.

Por ejemplo si uno viaja a Perú la ruta que parece más lógica sería volar desde Lima a Cuzco para visitar el cercano Machu Pichu.
Sin embargo el pasar de la ciudad costera de Lima (a apenas 100 metros sobre el nivel del mar) a Cuzco (3400 metros de altura) en apenas hora y media provoca en muchos viajeros el mal de altura. Por lo que es muy recomendable realizar una ruta terrestre para que el cuerpo humano se vaya habituando a la altura. En todo caso si se produce el soroche o mal de altura lo mejor es ingerir muchos líquidos y azucares.

Para no tener que utilizar el seguro de viaje lo mejor es informarse y preparar el viaje.
No hay que olvidar llevar en estos viajes largos un botiquín bien surtido de analgésicos, repelentes anti mosquitos, antidiarreicos y también cremas solares de alta protección.

¡Y a disfrutar de las vacaciones!

Este artículo ha sido patrocinado. Eso me permite viajar y seguir ofreciendo información de calidad y de manera gratuita.