En el corazón de las tierras Altas escocesas se encuentra el Parque Nacional más extenso del Reino Unido.
Paisaje del Cairngorms National Park

Paisaje del Cairngorms National Park

Muchos viajeros llegan a las Highlands escocesas con la idea de que toda la región es una sucesión de páramos y cerros cubiertos por matorrales, azotados por el viento y el frio. Sin embargo el Parque Nacional de los Cairngorms, situado en el mismo centro de las Tierras Altas, echa por tierra esa imagen con unos paisajes hermosos y muy variados.

Parque Nacional de los Cairngorms

Declarado en el 2003, el Cairngorms National Park lo forman varias mesetas de gran valor natural situadas al norte de
Escocia en mitad de las Highlands.
Dentro de los límites del parque se hallan varias de las montañas más altas del Reino Unido, bosques vírgenes, sosegados lagos y vigorosos torrentes. El Parque Nacional de los Cairngorms es un paraíso para los amantes de los deportes de invierno, pero también para los senderistas y para la observación de fauna. Aves extintas en otras partes de Europa habitan aquí como: el urogallo, el gallo lira o el águila pescadora por no hablar de mamíferos como renos, corzos, liebres árticas o nutrias y también varias especies de anfibios, reptiles e invertebrados.

Sapo común, una de las especies de anfibios de los Cairngorms

Sapo común, una de las especies de anfibios de los Cairngorms

El Cairngorms National Park cubre una extensión enorme, de más de 3800km2, 1/3 más que Luxemburgo. Y se encuentra a unos 125 km al Norte de Edimburgo y a solo 50km al Sur de Inverness, la considerada capital de las Highlands.
Con semejante extensión, el Parque Nacional es accesible a través de un buen puñado de carreteras secundarias y cuenta con ocho Centros de Información al visitante, uno por cada localidad de cierta importancia.

Aunque sin duda el eje principal de acceso al parque es la carretera A-9 (y la A-95) que es ostensiblemente la vía más ancha y con mejor firme de toda la región. Situada en la parte occidental del Parque Nacional de los Cairngorms, esta carretera corre durante kilómetros en paralelo al rio Spey, el segundo más largo de Escocia y que desagua después en el Mar del Norte.

Si se prefiere una, excursión a las Highlands y el Lago Ness desde Edimburgo Civitatis oferta algunas en español.

Donde alojarse en los Cairngorms

Ruthven Barracks a la afueras de Kingussie

Ruthven Barracks a la afueras de Kingussie

Aviemore

El pueblo más importante del entorno de los Cairngorms y su principal puerta de entrada es Aviemore.

Una animada localidad de algo más de 3000 habitantes que ha crecido en torno a la carretera. Aviemore es accesible tanto en tren como autobús desde las principales ciudades escocesas (Edimburgo, Glasgow, Inverness, Perth…) y cuenta con varios restaurantes, tiendas de deportes y de alquiler de bicicletas. También hay algunas empresas que organizan rutas de senderismo, deportes de aventura e incluso trineos con perros.

Una buena opción para alojarse en esta localidad es la Ravenscraig Guest House. Un alojamiento muy acogedor situado en la calle principal y a un precio asequible.

A 3 kilómetros del pueblo, al borde de la carretera pero en un entorno casi idílico encontramos The Rowan Tree Country Hotel. Un precioso alojamiento donde desconectar del mundanal ruido.

Kingussie y otros pueblos

Al norte del parque nacional se encuentra, Grantown-on-Spey, el otro gran pueblo de la zona. A diferencia de Aviemore, este es un elegante pueblo con numerosas edificaciones georgianas. Sus visitantes llegan atraídos sobre todo por la abundante pesca del rio Spey.
Al sur de Aviemore, junto a la A-9, hay otras pequeñas localidades que pueden ser también una buena opción para alojarse y explorar los alrededores. Existen numerosos Bed & Breakfast instalados en cottages, una especie de encantadoras casas de campo propias de las Islas Británicas.
Algunos de estos pueblos son Kingcraig, Kingussie o Newtonmore.

El más interesante es quizá Kingussie, que cuenta con algunos buenos restaurantes y la única construcción histórica de toda la región. A kilómetro y medio del pueblo descubrimos los Ruthven Barracks unos cuarteles construidos a principios del siglo XVII por las fuerzas británicas que pretendían controlar la zona frente a los rebeldes jacobitas escoceses.

Bed & Breakfast Homewood Lodge en Kingussie

Bed & Breakfast Homewood Lodge en Kingussie

A pesar de que los Ruthven Barracks se encuentran parcialmente en ruinas, resultan imponentes sobre un cerro, dominando gran parte del valle del Spey. Su visita apenas dura unos minutos ya que solo quedan los muros en pie y de hecho los Ruthven Barracks eran unas construcciones relativamente sencillas y funcionales.

En diversos lugares del complejo hay instalados interesantes paneles informativos.
Estos cuarteles resultaron un lugar estratégico durante las rebeliones jacobitas del siglo XVII. Fue la época de uno de los personajes escoceses más recordados, el célebre Rob Roy que luchó contra los ingleses en distintos lugares de las Highlands.

Una buena opción para alojarse en Kingussie, donde hay varios un Bed and Breakfast con muchísimo encanto.

Qué ver en los Cairngorms

El acceso al parque en Aviemore no sólo es el que más servicios ofrece, sino que se pueden realizar algunas de las rutas más bellas de todos los Cairngorms.

Bosque caledonio en Rothiemurchus Estate

Bosque caledonio en Rothiemurchus Estate

A poco más de 1 kilómetro al Sureste del pueblo se encuentra el Rothiemurchus Centre que se anuncia con un gran cartel rojo. En este centro de visitantes se puede conseguir todo tipo de información para explorar el parque nacional y planos con numerosas rutas tanto para realizar a pie como en bicicleta. En las inmediaciones hay numerosas empresas de aventura que ofrecen visitas guiadas y también tiendas de alquiler de bicicletas, así como algunos alojamientos con buen aspecto.
Existen rutas de muy distinta dificultad. Para los más aventureros puede tomarse una ruta de montaña y para los que estén menos en forma basta con salir del Rothiemurchus Centre y tomar uno de los senderos que se adentra en el Parque de los Cairngorms.

Rothiemurchus Estate

El primer tramo ofrece un paisaje agradable dominado por los matorrales y brezos, con alguna conífera dispersa. Pero poco a poco el sendero se introduce en un majestuoso bosque caledonio que apenas ha sido alterado por el hombre. Este bosque virgen está compuesto de pinos finos y estilizados de gran altura, mientras que el suelo está cubierto de un espeso manto de helechos. Este grupo de plantas es uno de los más antiguos, apenas ha evolucionado en los últimos 300 millones de años. Los helechos no cuentan con flores ni semillas y su reproducción tiene lugar mediante esporas.
Si las lluvias han acompañado no es complicado descubrir en los márgenes del camino toda clase de hongos y setas. Y en las hondonadas del bosque se ocultan pequeñas lagunas que se cubren de nenúfares con el buen tiempo.

Loch an Eilein, uno de los lagos más bonitos del parque

Loch an Eilein, uno de los lagos más bonitos del parque

Loch an Eilein y Morlich

En esta zona cercana a Aviemore, a parte del bosque caledonio de Rothiemurchus, los otros grandes atractivos son el Lago an Eilein y el Morlich.
A unos 4 km del Centro de interpretación, se llega hasta el Loch an Eilein, un precioso lago en un enclave bucólico, rodeado de bosques, de aguas oscuras y con las montañas al fondo. Incluso pueden atisbarse las ruinas de un pequeño castillo en una isla junto a la orilla norte del lago.
Entre ambos lagos el sendero atraviesa parajes muy hermosos de campo abierto, repletos de matorrales coloridos y con árboles de anchas copas más allá. El panorama es espectacular y muestra ante nuestros ojos la inmensidad de las Highlands.
El entorno del lago Morlich es quizá menos salvaje y bonito, quizá por la cercanía del pueblecito turístico de Glenmore que cuenta con muchos servicios: cafeterías, camping, centro de visitantes. En el lago se puede practicar incluso diversos deportes acuáticos como piragüismo, catamaranes etc

Otros planes en los Cairngroms

Además de las rutas a pie, en bicicleta y los deportes acuáticos. El parque nacional también ofrece en invierno kilómetros de pistas de sky. Quizá las mejores de las islas británicas. Y también la sugerente Ruta del Whisky de Malta en la que se visitan varias destilerías de la zona. Quizá las más conocidas sean la Glenlivet Distillery y la Dalwhinnie Distillery. Ambas ofrecen interesantes tours por sus instalaciones y catas.

Zona de matorral y pinos de los Cairngorms

Zona de matorral y pinos de los Cairngorms

Enlaces de interés:
Consejos para viajar a Escocia
Cairngorms National Park
Bothy bikes (alquiler de bicicletas)
Loch Morlich (actividades acuáticas)
Destilería Dalwhinnie

Artículos de Escocia:
Viajar a Escocia

Edimburgo
Alrededores de Edimburgo. Leith y capilla Rosslyn

Glasgow, Stirling y las abadías de Borders
Parque Nacional Cairngorms