Imprescindibles: El castillo de Osaka, los canales de Dotomburi y el mercado de Kuromon
El impresionante castillo de Osaka y sus jardines

El impresionante castillo de Osaka y sus jardines

Osaka, la gran ciudad del Oeste japonés, plagada de rascacielos y neones, posee una intensa vida nocturna y comercial. Quizá como contraste a la cercana Kioto, paradigma de la tradición japonesa, mucho más pausada y espiritual, con cientos de templos centenarios y cubierta de edificios de madera y poca altura.
Osaka se encuentra en el centro de la región de Kansai, sin duda la región con mayor interés cultural e histórico de todo Japón. Y aunque el turismo en Osaka no encontrará grandes monumentos a parte del castillo, bien merece pasear por algunos barrios y calles. La ciudad se desparrama en torno a la bahía del mismo nombre, con una población que supera los 2.700.000 habitantes, pero con un área metropolitana mucho mayor.

Calle comercial en el barrio de Namba

Calle comercial en el barrio de Namba

Para tomar la medida de su importancia basta un par de datos, y es que en torno a Osaka existen 3 aeropuertos, a menos de 50 km de distancia. Y la red de ferrocarriles y metro tiene tal densidad de líneas y estaciones que se puede llegar casi a cualquier barrio o pueblo cercano a Osaka en apenas unos minutos.

El castillo y la isla de Nakanoshima

El castillo de Osaka

El monumento más representativo e interesante que ver en Osaka es sin duda su castillo. Construido a finales del siglo XVI por Toyotomi Hideyoshi, un señor de la guerra y del que se decía que era inexpugnable. Aunque 30 años más tarde lo destruyó su rival el shogun Tokugawa que mandó reconstruir la fortaleza.
El castillo fue quemado y reconstruido varias veces y la estructura actual data de 1931, gracias al dinero aportado por los ciudadanos de Osaka. Posteriormente fue remodelado en 1997 por lo que su aspecto es verdaderamente imponente pero también también relucientemente nuevo.
En el interior se encuentra el Museo del castillo de Osaka, con multitud de piezas interesantes entre las que destacan sobre todo unas formidables armaduras y unos tapices que relatan distintas batallas acaecidas en la zona.
Desde la torre del castillo se tienen unas vistas espectaculares de la ciudad de Osaka. La fortaleza se halla protegida por un profundo foso con agua y unos jardines especialmente hermosos en primavera con el florecimiento de los cerezos y en octubre y noviembre con el follaje otoñal.

Isla y parque de Nakanoshima en Osaka

Isla y parque de Nakanoshima en Osaka

Parque de Nakanoshima

El rio Okawa es uno de los numerosos cursos de agua y canales que serpentean por entre la ciudad antes de desaguar en la bahía. Queda muy cerca del castillo y en mitad del río se enceuntra la isla de Nakanoshima. Un verdadero oasis entre el hormigón y el cristal de los rascacielos que se asoman al rio.
Aunque el parque no es demasiado grande y sólo ocupa la parte oriental de la isla, resulta muy fotogénico y verdaderamente agradable recorrerlo. Además cuenta con un cuidado jardín de rosas con decenas de especies distintas.
El resto de la isla pese a estar urbanizada cuenta con algunos edificios prominentes como el Ayuntamiento de la ciudad, el Museo Nacional de Arte de Osaka o la Biblioteca de Nakanoshima.

Puente Ebisu-bashi en el barrio de Dotombori

Puente Ebisu-bashi en el barrio de Dotombori (Foto: Patricia)

Barrios de Dotombori y Namba

Dotombori

Pero lo que distingue a Osaka, de otras ciudades modernas japonesas, son los barrios del Sur (Minami) en especial Dotombori un lugar por el que circula un canal de más de 400 años, ahora rodeado de grandes rascacielos y cientos de neones. Su epicentro es el puente Ebisu-bashi que buye de actividad casi a cualquier hora del día y en el que se hallan algunos de los neones más famosos del mundo, como el del atleta de Glico con los brazos levantados.

Las calles adyacentes, muchas de ellas peatonales, están repletas de restaurantes y tiendas que compiten entre ellos por llamar la atención de los viandantes. Aquí pueden verse cangrejos, peces globo o pulpos del tamaño de un coche colgados de las fachadas, entre miles de carteles de menor tamaño, en un bombardeo incesante a los sentidos.

Templo budista en Dotombori (Osaka)

Templo budista en Dotombori (Osaka)

Ocultos entre estas calles podemos encontrar algunos pequeños templos budistas como el Mizukakefudoson o el Hozenji. Sin duda en el pasado vivieron mejores tiempos ya que en la actualidad dan la impresión de haber sido devorados por la gran ciudad.

Namba y el Mercado Kuromon

Algunas calles más al Sur, muy cerca de la estación de Namba encontramos un gran centro comercial y la Sennichimae Doguyasuji shopping street (una calle cubierta, peatonal y comercial). Esta calle divertida y vivaz parece más especializada en tiendas de ropa y complementos y establecimientos de ocio (cines, pachinkos…).
Aunque lo más interesante y singular del barrio es el Mercado de Kuromon donde uno puede pasearse entre un sinfin de puestos de marisco y pescado fresco. Es un buen sitio para ir a comer en Osaka. Los visitantes pueden elegir entre brochetas de pulpo o calamar, ostras, tajadas de atún y otras exquisiteces que son preparadas allí mismo por el vendedor, para deleite de los clientes.

Un buen lugar donde comer en Osaka: el mercado Kuromon Ichiba

Un buen lugar donde comer en Osaka: el mercado Kuromon Ichiba

Por supuesto también hay otras opciones, restaurantes especializados en udon, soba, ramen, izakayas (tabernas tradicionales), restaurantes de sushi… La densidad de restaurantes y variedad es tal en esta zona que puede resultar incluso mareante para el turista inexperto.

Otros distritos

Tennoji

Al sur de Minami (esto es, al sur del Sur) está el barrio de Tennoji que cuenta también con algunos lugares de interés, en especial el templo de Shitennoji. Que se construyó a finales del siglo VI y fue unos de los primeros templos budistas levantados en Japón, cuando esta religión venida de China comenzó a propagarse por las islas. Debido a sucesivos incendios tuvo que reconstruirse en diversas ocasiones y los edificios actuales son mucho más recientes aunque han mantenido la estructura original.
En su interior el templo cuenta con los bonitos jardines de Gokuraku-jodo y la Casa del Tesoro a los que se puede acceder mediante el pago de una entrada.
No muy lejos, tampoco hay que perderse el popular barrio de Shinsekai, también repleto de tiendas y carteles enormes colgando de las fachadas pero mucho menos frecuentado por los turistas. El símbolo del barrio es la torre Tsutenkaku, inspirada en la Torre Eiffel parisina.
Otro de los barrios singulares de esta zona es el de Tsuruhashi, conocido también como «Korean Town», donde se concentra la numerosa población coreana de Osaka, con todas sus peculiaridades.

El espectacular Umeda Sky Building de Osaka

El espectacular Umeda Sky Building de Osaka (foto: pixabay)

Umeda

Al norte (Kita), casi en la otra punta de Osaka, si esta ciudad tuviera unos límites claramente definidos, está la estación de Umeda, que da nombre a toda la zona. Nos encontramos ante un importante nudo de comunicaciones ya que a parte de varias estaciones de metro, también hallamos aquí la estación de tren de Osaka de la empresa JR, famosa por su JR Pass (usado por la mayoría de turistas extranjeros). En torno a la estación de Umeda se levantaron no pocos centros comerciales, hoteles y algunos llamativos rascacielos.
El Shin Umeda City es un complejo de edificios que incluye galerías comerciales, jardines flotantes en un piso 39 y el sorprendente Umeda Sky Building una construcción con más de 170 metros de altura obra del célebre arquitecto Hiroshi Hara (autor también de la futurista estación de Kioto). El Umeda Sky Building está formado por dos torres unidas por una ancha plataforma a 150 metros de altura. Y sus fachadas están recubiertas de cristal de manera que produce distintos relejos a cada hora del día.
Sin embargo el gran atractivo del Shin Umeda Sky es el observatorio o mirador de su cúspide que permite tener unas vistas de 360º grados de la ciudad de Osaka. Eso si, acceder al mirador no es precisamente barato: 1000 yenes (unos 8 € aproximadamente).

Sennichimae Doguyasuji shopping street (Osaka)

Sennichimae Doguyasuji shopping street (Osaka) (Foto: Patricia)

Puerto de Osaka

Quienes quieran comprobar que Osaka es efectivamente una ciudad costera pueden acercarse al barrio de Minato, junto al puerto de la ciudad. Y que salvando las distancias puede recordar a la isla de Odaiba en Tokio, llena de centros comerciales y de ocio.
En el extremo del barrio de Minato destaca el acuario de Osaka Kaiyukan, considerado el mayor del mundo, con casi 500 especies distintas de animales marinos. Aunque su mayor atractivo son los gigantescos tiburones ballena que pueden alcanzar más de 10 metros de longitud.
Enlaces de interés:
Turismo de Osaka
Castillo de Osaka
Kuromon Ichiba market

Artículos de Japón:

Organizar el viaje:
Qué hacer y qué ver en Japón
Cómo preparar un viaje a Japón
Hotel, ryokan. alojamientos en Japón
Itinerario por Japón

Tokio y Nikko:
Harajuku y Shibuya.
Asakusa, Yanaka y Ueno
Shinjuku
Nikko

Alpes Japoneses:
Shirakawa-go
Kamikochi
Takayama

Cine en Japón:
Tokio de cine.