La colina de Arthur’s Seat, el Dean Village o el yate Britannia bien merecen una excursión desde el centro de Edimburgo
Puerto de Leith

Puerto de Leith (Foto: sumulee/Pixabay)

La visita al centro histórico de Edimburgo justifica por si sola una estancia de varios días en la capital escocesa. Sin embargo, el visitante no debería limitarse a recorrer la preciosa Old Town de origen medieval y la victoriana New Town.

Merece la pena explorar algunos de sus barrios periféricos como la Dean Village o el de Leith ya que poseen un encanto muy especial. Varias poblaciones de los alrededores cuentan también con sorprendentes atractivos que hacen que valga la pena hacer una escapada de unas horas ya sea en trasporte público o en coche de alquiler. Y es que el entorno a Edimburgo es la zona con mayor densidad de atractivos probablemente de toda Escocia.
Para no perderse nada, se puede hacer alguna de las muchas excursiones y free tours en Edimburgo que ofrece Civitatis, algunas en español.

Scottish National Gallery of Modern Art

Scottish National Gallery of Modern Art

Más allá del centro de Edimburgo

Scottish National Gallery of Modern Art

A algo más de 20 minutos a pie de la concurrida Princes Street se llega al Museo de Arte moderno, la conocida como Scottish National Gallery of Modern Art.

Está enclavada en el Dean Village un tranquilo y pintoresco barrio que cuenta con una personalidad propia ya que no fue hasta el siglo XIX que fue absorbido por la ciudad de Edimburgo.

El museo se haya instalado en dos edificios históricos del siglo XIX separados entre sí por unos 200 metros, más conocidos como Modern One y Modern two.
El segundo edificio, un antiguo hospital, alberga las exposiciones temporales y la colección de arte surrealista y dadaísta. Pero es el Modern One el que cuenta quizá con mayor interés.

Frente a este antiguo orfanato se sitúan dos bellos estanques en forma de media luna y orillas escalonadas diseñadas por Charles Jencks. Mientras que, diseminadas por los jardines pueden encontrarse esculturas de grandes maestros del siglo XX como Henry Moore o Barbara Hepworth.

Bell’s Brae Bridge uno de los lugares más bonitos de Dean Village

Bell’s Brae Bridge uno de los lugares más bonitos de Dean Village

Por su parte, en el interior de la Modern One puede admirarse una excelente colección de arte de las Vanguardias de principios del siglo XX. Obras de pintores como Pablo Picasso, expresionistas como Ernst Ludwig Kirchner y Oskar Kokoschka o fauvistas como André Derain y Henri Matisse.

También cuenta con una buena selección de arte de postguerra: Andy Warhol, Francis Bacon o David Hockney…

Dean Village y Water of Leith

A escasos metros de la Galería Nacional de Arte Moderno de Escocia serpentea el Water of Leith.

Este riachuelo nace apenas 30 kilómetros más allá en Pentland Hills, pero a su paso por Edimburgo deja algunos de los parajes más pintorescos de la ciudad.

En especial en el barrio conocido como Dean Village que conserva aún edificios de los siglos XVII al XIX. Uno de los lugares más bonitos es quizá el Bell’s Brae Bridge, el puente que une la New Town (o ciudad Nueva) con el Dean Village. Este lugar regala unas preciosas vistas sobre el río rodeado de casonas antiguas que pueden llegar a recordar a los canales de algunas ciudades flamencas como Brujas o Gante.

Invernadero victoriano del Jardín Botánico

Invernadero victoriano del Jardín Botánico (Foto: Royal Botanic Garden Edinburgh)

A sólo unos metros se encuentra la Well Court, una bonita vivienda construida en 1886 por un magnate de la prensa, muy reconocible por su fachada de arenisca roja que se asoma al río.

Junto a la orilla del Water of Leith se ha habilitado un sendero de más de 12 kilómetros que discurre paralelo al río y que llega hasta el barrio portuario de Leith. Supone un precioso paseo junto a muros cubiertos de enredaderas, árboles inclinados sobre las aguas y casonas centenarias.

Uno de los lugares más fotografiados de esta popular ruta de paseantes y ciclistas es el St Bernard’s Well, un bonito templete de inspiración clásica que encontramos a orillas del río.
Dean Village no cuenta con apenas alojamientos pero si un buen puñado de bonitos apartamentos turísticos. Quizá uno de los mejores sea Lovely 2 bed in Dean Village situado en el mismo corazón de este barrio.

David de Cuaderno de viaje cenando en The King's Wark

David de Cuaderno de viaje cenando en The King’s Wark

El Jardín Botánico

Un par de kilómetros más allá del templo, merece la pena salir de la vereda ribereña y entrar en el Royal Botanic Garden Edinburgh, el precioso Jardín Botánico de la ciudad.

Esta institución cuenta con 28 hectáreas de superficie y más de 350 años de historia a sus espaldas, que lo convierten en uno de los jardines botánicos más reputados del mundo.

Posee enclaves de gran interés y belleza como el jardín de rocas (Rock Garden), el estanque (Pond) o la ladera china (Chinese Hillside). Aunque su mayor atractivo son los preciosos invernaderos victorianos o Arboretum que cobijan una espectacular colección de plantas tropicales. El jardín botánico cuenta también con una interesante muestra de fauna local: cuervos, ardillas, numerosos insectos e incluso garzas.

Además, el acceso al Jardín Botánico es gratuito, excepto a los invernaderos.

Leith

Próximo a su desembocadura, el río penetra en Leith. Una antigua localidad portuaria que no fue absorbida por la ciudad de Edimburgo hasta hace un siglo.

El actual Leith poco tiene que ver con el degradado barrio que fue en la segunda mitad del siglo pasado. Magníficamente mostrado por la novela ‘Trainspotting’ escrita por Irvine Welsh, nacido aquí mismo. Que posteriormente dio lugar a una popular película protagonizada por un joven Ewan McGregor.

Ewan McGregor en ‘Trainspotting’ en la escena inicial rodada en Edimburgo © Sogepaq

Lo que no es demasiado conocido es que el título de la novela está inspirado en la antigua Estación Central de trenes de Leith. Un gran hangar abandonado que fue ocupado por los drogadictos durante años. En la actualidad, sin embargo, allí encontramos un centro comercial y un supermercado Tesco. ‘Trainspotting’ podría traducirse algo así como ‘Mirar a los trenes’.

Tras un ambicioso plan de desarrollo del ayuntamiento, Leith se muestra hoy al visitante como una zona llena de vida, plagada de restaurantes y cafeterías, al menos en sus calles principales.

El lugar más atractivo es, sin duda, The Shore la bonita calle que bordea el río durante medio kilómetro hasta casi el puerto.

Aquí están las mejores vistas y los restaurantes más concurridos, entre los que destaca el The King’s Wark, que ofrece una carta basada en pescados y mariscos frescos.

Vistas de Edimburgo y el estuario del Forth desde Arthur’s Seat

Vistas de Edimburgo y el estuario del Forth desde Arthur’s Seat

En los antiguos muelles del puerto se construyó en 2001 un gran centro de ocio, el Ocean Terminal, que cuenta como reclamo al yate real Britannia. Éste fue utilizado por la familia real británica y sus docenas de sirvientes durante más de 40 años en sus viajes por mar.

En la actualidad el Britannia es la mayor atracción turística de Leith y es posible visitar sus cubiertas y los aposentos reales tras el paso por taquilla.

Arthur’s Seat

Sobre el plano, el Holyrood Park queda al lado del Palacio del mismo nombre y del Parlamento escocés. Sin embargo, trepar por estas verdes colinas azotadas por los vientos y libres prácticamente de cualquier construcción humana es adentrase casi en otro mundo.

Arthur’s Seat en mitad del Holyrood Park

Arthur’s Seat en mitad del Holyrood Park

Arthur’s Seat es el pico más alto de este grupo de colinas y alcanza los 251 metros sobre el nivel del mar. Más que suficiente para ofrecer unas vistas magníficas no sólo de la ciudad de Edimburgo, sino también, y si el tiempo lo permite, del estuario del río Forth.

El asiento de Arturo (Arthur’s Seat) o según otras versiones el asiento del arquero se ubica sobre un antiguo volcán extinto y erosionado. Y que ha dejado en el Parque de Holyrood otros enclaves muy bellos como las Salisbury Crags, una suerte de acantilados de basalto muy cercanos a la cima.

La subida a la cima puede llevar unos 45 minutos dependiendo del estado físico de cada uno y siempre que uno no tome alguno de los caminos que circundan la colina, pero no la ascienden.

La Capilla Rosslyn construida en el siglo XV

La Capilla Rosslyn construida en el siglo XV

Alrededores de Edimburgo

La capilla Rosslyn

Situado a apenas 12 kilómetros al sur de Edimburgo se encuentra el pequeño pueblecito de Roslin, al que se puede llegar fácilmente en autobús. La línea 37 de Lothian Buses llega hasta el centro del pueblo. Mientras que el autobús número 15 recorre la carretera A701 y tiene parada a más de 20 minutos a pie de la capilla.

Roslin es una modesta localidad de apenas 1600 habitantes que no atraería a ningún visitante sino fuera por la enigmática capilla que se encuentra a sus afueras.

Ésta fue construida en el siglo XV por Sir William St Clair, barón de Rosslyn y príncipe de Orkney, perteneciente a un antiguo y poderoso linaje. Sir William poseía vastos territorios en el sur de Escocia y era temido incluso por el rey.

La capilla se comenzó hacia 1446 y los trabajos se detuvieron casi 40 años más tarde tras la muerte de William Sinclair. Se piensa que el proyecto inicial contemplaba la construcción de una gran colegiata dedicada a San Mateo, pero debido a la complejidad de la decoración nunca pudo llevarse a término.

Tom Hanks y Audrey Taou en ‘El Código Da Vinci’ © Zefr SonyPictures

El interior de la capilla de un majestuoso gótico y con una rebosante ornamentación muestra columnas que se retuercen y arcos que parecen gotear como si fueran una cueva.

La piedra tallada muestra exquisitas escenas bíblicas como la expulsión del edén o la crucifixión junto con otras imágenes paganas que se asocian a la masonería y a la Orden del Temple. Y son precisamente estas figuras simbólicas las que han provocado innumerables leyendas y teorías. De hecho, se cree que en la cripta se esconden valiosas reliquias.

Toda esta aura de misterio sirvió para que el escritor Dan Brown la incluyera en su famosa novela ‘El código Da Vinci’ provocando que una oleada de curiosos se acercase hasta Roslin. La posterior película protagonizada por Tom Hanks y Audrey Tatou convirtió a la capilla Rosslyn en uno de los monumentos más visitados de Escocia.

Queensferry y el Puente del Forth

Si uno dispone de varios días en la capital escocesa y desea alejarse del bullicio de Edimburgo, nada mejor que visitar los paisajes del estuario del Forth.

El magnífico Forth Bridge o puente sobre el río Forth de 1890

El magnífico Forth Bridge o puente sobre el río Forth de 1890

Siguiendo la línea de la costa en dirección oeste se llega al pintoresco pueblo de Queensferry, accesible mediante la línea de autobús número 43.

La población de South Queensferry se ubica en la orilla sur, en la zona más estrecha del enorme fiordo que forma el río Forth. Por lo que fue el lugar elegido para que los ferrys cruzaran de una parte a otra. La localidad se fundó a mediados del siglo XVIII con el nombre de Lower Ferry pero un siglo después se cambió en honor de la reina Victoria por el actual de Queensferry.

Esta pequeña localidad portuaria ofrece algunos rincones pintorescos y una animada calle principal (la High Street) que corre paralela a la costa. Y que ofrece en lugares con unas vistas espléndidas del estuario y de los tres imponentes puentes que la unen a North Queensferry, el pueblo de la orilla norte. Dos son atravesados por carreteras, pero el más antiguo conocido simplemente como Forth Bridge, sigue siendo utilizado por la compañía de ferrocarriles.

El Forth Bridge se construyó entre 1883 y 1890 y supuso todo un hito de la ingeniería, sobre todo, por sus enormes proporciones, más de 2,5km de longitud y 54.000 toneladas de acero templado. Su estructura en ménsula con varias arcadas y su estética industrial y atractiva a la vez, sigue sorprendiendo a muchos casi siglo y medio después de su construcción.

Todo ello le valió su inclusión en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Se trata de uno de los escasos monumentos industriales del siglo XIX con esa distinción.

Para más información sobre los puentes de sobre el Forth, puede visitarse el Queensferry Museum situado en la misma High Street.

Mapa de los alrededores de Edimburgo:

Las escaleras que llevan a lo alto del Arthur’s Seat

Las escaleras que llevan a lo alto del Arthur’s Seat

Enlaces de interés:

The Scottish National Gallery of Modern Art
Asociación Water of Leith
Royal Botanic Garden Edinburgh
Edinburgh World Heritage
The Rosslyn Chapel

Artículos de Escocia:
Viajar a Escocia

Edimburgo
Alrededores de Edimburgo. Leith y capilla Rosslyn

Glasgow, Stirling y las abadías de Borders
Parque Nacional Cairngorms