Situada en el mismo corazón de Eslovaquia, Banská Bystrica cuenta con alrededor de 80.000 habitantes y es la capital de la provincia más extensa del país.
En otro tiempo fue el centro minero más importante del país, pero hoy es una apacible y agradable ciudad con una de las plazas más bellas de Eslovaquia.
Es además un lugar privilegiado para visitar algunas de las regiones y ciudades más interesantes del país. Entre ellos varios de los parques nacionales más bellos de Eslovaquia y localidades de gran encanto como Banská Štiavnica.
Pero, además Banská Bystrica cuenta con una historia y un patrimonio de gran interés, sobre todo en torno a su Plaza mayor, la Namesti SNP. La esbelta Torre del reloj, la Casa Thurzo y sus frescos medievales o el interesante Museo del levantamiento nacional son sus mayores atractivos.
Por lo que bien merece la pena detenerse en Banská Bystrica unas horas o quizá un día, si se viaja sin muchas prisas.
La manera más cómoda de conocer el país es con alguna de las excursiones por Eslovaquia que tiene Civitatis, además en español.
Como llegar desde Bratislava
La capital eslovaca, Bratislava, suele ser la puerta de entrada al país y la base desde donde visitar algunos lugares cercanos.
Banská Bystrica se encuentra a poco más de 200 km de distancia (por autopista) lo que se traduce en poco más de dos horas en coche. La manera más rápida de llegar es hacerlo en coche de alquiler.
Sin embargo, otra opción mucho más económica es llegar a Banská Bystrica en autobús, ya que el precio del trayecto suele rondar los 10€.
En esta página de Autobuses de Eslovaquia resulta muy sencillo ver los distintos horarios para organizar el viaje (puede cambiarse el idioma en la parte inferior derecha).
Tampoco es mala idea acercarse por la Estación de autobuses de Bratislava (Autobusová stanica o simplemente Bratislava A.S.) a informarse, aunque en las taquillas la mayoría de los vendedores no dominan el inglés.
Varias empresas realizan el trayecto entre ambas ciudades, pero la mejor alternativa es sin duda la empresa Regiojet. La ruta dura solamente 2:50h ya que sólo tiene una parada intermedia en la ciudad de Nitra.
Las demás empresas se detienen en muchas otras localidades por lo que la duración del viaje se incrementa en unos 30 minutos, en el mejor de los casos. De cualquier modo, los horarios de las distintas empresas son complementarios por lo que puede convenir más tomar un autobús de Turancar o S.A.D. Zvolen.
También existe la posibilidad de realizar el trayecto en tren, sin embargo, hay que hacer trasbordo en la localidad de Zvolen, por lo que el viaje completo ronda las 3.30h.
Además, este tren de cercanías hace parada en numerosas poblaciones por lo que a menudo arrastra retrasos.
Un poco de historia
La Edad Media
La primera cita que se tiene de Banská Bystrica data de 1255. Ese año el rey Béla IV de Hungría le concedió importantes privilegios a la ciudad.
En las inmediaciones se habían descubierto importantes yacimientos de minerales, principalmente de cobre y esto atrajo a gran cantidad de colonos sajones, conocidos más tarde como los alemanes de los Cárpatos.
Durante varios siglos la ciudad vivió un periodo de gran prosperidad basado sobre todo en la riqueza minera de la región.
Los comerciantes se agruparon en más de 50 gremios y la burguesía adinerada construyó elegantes mansiones. Una compañía, la Ungarischer Handel, se convirtió en uno de los líderes mundiales en la producción de cobre. Sin embargo, hacía el siglo XVIII se agotaron los yacimientos de ese mineral y se sustituyó por la extracción de hierro y el comercio de madera. Aunque ello no pudo evitar el comienzo de una lenta decadencia.
La Segunda Guerra Mundial
Durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial Eslovaquia fue ocupada de facto por las tropas alemanas.
El 27 de agosto de 1944 hubo una insurrección de la resistencia anti-nazi, cuyo epicentro fue la zona de Banská Bystrica. Los eslovacos recuperaron enormes extensiones del país, pero finalmente fueron aplastados por la poderosa maquinaria bélica germana dos meses después.
Este Alzamiento nacional es uno de los acontecimientos históricos que más orgullo provoca a los eslovacos.
De hecho, de punta a punta del país existen numerosas plazas llamadas así: Namesti SNP o Plaza del Alzamiento nacional eslovaco. Como no podía ser de otro modo, la plaza mayor de Banská Bystrica lleva ese nombre.
Aquí también se construyó un interesante museo sobre aquel conflicto tan desigual, que es regularmente visitado por escolares de todo el país.
En la Plaza del Alzamiento Nacional de Banská Bystrica también puede contemplarse el Obelisco negro. Un monumento erigido a las tropas soviéticas y rumanas que liberaron finalmente la ciudad en 1945.
Banská Bystrica hoy
En la actualidad Banská Bystrica es una importante ciudad universitaria, en la que destaca la afamada Matej Bel University (con más de 15.000 estudiantes) lo que hace que haya una nutrida población joven.
La ciudad cuenta además con el mejor equipo de hockey hielo del país. Este es el deporte más popular tanto en Eslovaquia como en la República Checa, que son verdaderas potencias a nivel mundial.
El equipo del HC ’05 Banská Bystrica ha ganado casi todos los títulos nacionales en los últimos años y representa a Eslovaquia en la Champions Hockey League.
Por todo ello, el equipo se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. No es difícil ver el emblema del equipo, un carnero con ‘cara de pocos amigos’, en los escaparates de algunas tiendas.
Que ver en Banská Bystrica
La plaza del Levantamiento (Namesti SNP)
La plaza mayor de Banská Bystrica, bien podría ser la más hermosa de toda Eslovaquia. Pese a que la rodean edificios de muy distintas épocas y estilos, el conjunto posee una agradable armonía.
La plaza ha sido peatonalizada y con el buen tiempo los restaurantes desparraman sus mesas por ella. Una fuente y algunos árboles y flores hacen muy agradable pasear por ella y detenerse ante los detalles que esconden las fachadas.
Los eventos más importantes de la ciudad tienen lugar en la plaza, en particular, los diversos mercados tradicionales que se suceden a lo largo de todo el año.
Sin duda el más importante es la Feria de Radvaň (Radvansky jarmok) un mercado artesanal que se remonta al siglo XVII. Originalmente la feria se celebraba en la pequeña localidad Radvaň a unos 3 km al sur de la ciudad, pero fue posteriormente trasladada a la Plaza principal y calles adyacentes de Banská Bystrica.
Este mercado congrega a los mejores artesanos y productores de toda la región. Aquí pueden encontrarse todo tipo de artículos hechos a mano: cerámica, ropa y tejidos, joyería y por supuesto la mejor gastronomía local.
La feria de Radvaň se celebra todos los años a principios de septiembre, atrae a miles de visitantes de toda Eslovaquia y fue declarada patrimonio cultural inmaterial por la Unesco en 2014.
La Torre del reloj
La plaza, alargada y amplia posee una pendiente ostensible. Y es en la parte más elevada donde se hayan quizá los monumentos más representativos.
La Torre del reloj (Hodinová veža) es una estrecha y alta construcción de los siglos XVI-XVIII que domina toda el ágora y las calles circundantes. Su función principal fue la de torre de vigilancia, para evitar incendios y ataques enemigos, pero también sirvió de prisión.
En los años 60 se retiró una casa adyacente y quizá por ello, la torre se desvió 68 cm de su eje vertical, por lo que también se la conoce como ‘la torre inclinada’.
Es probablemente el monumento más turístico de la localidad, pero solamente se mantiene abierto de mayo a septiembre. Y es que fuera de la temporada alta, los turistas escasean por estos lares.
Tras subir los 101 peldaños de la torre se puede disfrutar de unas vistas excelentes de la plaza e incluso de las montañas próximas.
La columna y la Catedral
Justo delante de la torre encontramos una bella Columna mariana, coronada, obviamente, por una escultura de la virgen María. Fue construida en 1719 como agradecimiento por el fin de una epidemia de peste que asoló la zona. Una columna más elaborada se encuentra en la cercana Banská Štiavnica, aunque la columna barroca más espectacular es sin duda la de Olomouc en la República Checa.
La columna de la Virgen María es un punto de reunión muy habitual en la ciudad y los jóvenes a menudo se sientan en sus peldaños.
A pocos metros se levanta la Catedral de San Francisco Javier (Katedrála sv. Františka Xaverského), un templo construido a principios del siglo XVIII en estilo barroco. La catedral es la sede de la diócesis de Banská Bystrica desde hace 250 años.
La casa Thurzo
El otro lugar de gran interés de la plaza es la espléndida Casa Thurzo (Thurzov dom), uno de los edificios más antiguos de Banská Bystrica, ya que data de 1495.
Su fachada cubierta de esgrafiados, desvaídos por el tiempo, está claramente inspirada en el Renacimiento italiano. En su día fue la sede de la importante compañía Thurzo-Fugger que monopolizó el comercio del cobre.
Lamentablemente la Segunda guerra mundial hizo estragos en la Casa Thurzo y estuvo a punto de ser demolida. Sin embargo, el hecho de que la Sala Verde se hubiera salvado, decidió a las autoridades por la restauración de todo el edificio.
La conocida como Sala verde, por el tono general de sus fondos, es una estancia con unos extraordinarios frescos de finales del siglo XV.
Se cree que esta habitación fue decorada para alojar al rey en su visita a la ciudad. Las paredes están pintadas con escenas bíblicas y mundanas. Y en ellas están representados entre otros el profeta Daniel y Santa Bárbara, patronos de los mineros.
Para los amantes del arte medieval, la visita a esta preciosa Sala verde cubierta de frescos todavía llenos de color, resulta imprescindible.
La Casa Thurzo alberga también el Museo De Eslovaquia Central, con colecciones de etnografía, arqueología e historia de la ciudad.
Otros edificios y calles cercanas
En la Namesti SNP hay otro puñado de edificios de gran interés histórico. No es mala idea recorrerla pausadamente ya que muchas de sus fachadas son espléndidas.
Quizá la más llamativa, por su singularidad, sea la Casa Benický (Benického dom). Que conserva un portal renacentista coronado por un escudo de armas en los que destacan dos mineros. Sobre la portada, la fachada esta ricamente decorada y en un costado pueden verse también seis arcadas formando una terraza.
El Ayuntamiento se haya instalado en dos antiguas casas góticas. Aunque queda ya poco de aquellas y el edificio actual está muy reformado. Hay que recorrer el largo pasaje interior hasta el fondo para llegar a la Oficina de turismo.
Al llegar a Banská Bystrica es recomendable pasarse en primer lugar por esta oficina, ya que el trato de sus responsables es muy amable y ofrecen planos turísticos y todo tipo de información sobre los lugares para visitar en la ciudad y sus alrededores.
Unos metros más allá nace la calle Dolná (Dolná ulica), que sigue siendo peatonal y que se ha convertido en la zona comercial más importante de Banská Bystrica, cubierta de tiendas de ropa, cafeterías, galerías de arte y bancos.
Las casas no son tan imponentes como en la contigua Namesti SNP, pero se pueden descubrir verdaderas joyas modernistas de principios del siglo XX.
Hacia el final de la calle se encuentra la austera iglesia de Santa Isabel (Kostol svätej Alžbety) reconstruida a finales del XIX en estilo neo-gótico.
Y casi enfrente en Dolná 188/54 la encantadora Vintage Gallery repleta de artículos de lo más variopintos.
Aunque mucho menos concurrida merece la pena recorrer la calle Lazovná, que también parte de la Plaza del Levantamiento Nacional.
Esta se halla mucho más descuidada, llena de edificios desconchados pero que en su día tuvieron gran lustre. Entre ellos destaca la elegante Casa del Condado, que alberga en la actualidad el Museo literario y musical.
El Castillo de Banská Bystrica
La plaza de Štefan Moyses es en cierto modo una prolongación de la del Levantamiento Nacional en el lado opuesto a la calle Dolná. Y es aquí donde se encuentran las construcciones medievales más imponentes de Banská Bystrica: la conocida como Barbacana y la iglesia de la Asunción de María.
Del antiguo complejo del castillo (Hrad Banská Bystrica) se conserva únicamente la puerta de acceso y la robusta torre de la Barbacana. Pero en su día hubo un gran recinto amurallado que protegía el centro de poder de esta próspera ciudad minera de los ataques de los turcos.
En la actualidad la planta baja está ocupada por el Barbakan Cafe & Restaurant. Lamentablemente, por el momento, la torre no es visitable.
A su lado la Iglesia de la Asunción de la Virgen María (kostol Nanebovzatia Panny Márie) es la construcción más antigua de la población y también uno de los más hermosas.
La iglesia original se construyó en el siglo XIII y aunque fue reformada en siglos posteriores mantiene exteriormente su elegante estilo gótico. Frente a la austeridad de otros templos góticos, La Asunción llama la atención por sus esquinas y ventanales enmarcados en rojo.
Quizá lo más valioso que puede verse en ella sea la capilla de Santa Bárbara y su tríptico del siglo XVI. Y también el nicho de la fachada sur donde encontramos el grupo escultórico de Jesús en el monte de los olivos.
Justo al lado de la iglesia se halla la Matejov dom o Casa Matías datada en 1479 y que hoy alberga el Museo Municipal.
Esta casa se construyó pegada al Baluarte de los Mineros, una de las torres defensivas que todavía se conservan. De hecho, las antiguas murallas forman parte de la propia Casa Matías y es aquí donde puede verse el tramo más extenso.
Justo al otro lado, extramuros, puede visitarse el apacible cementerio de la ciudad que trepa por una colina arbolada. Un remanso de paz justo al lado del ajetreado centro de Banská Bystrica.
Museo del Levantamiento Nacional Eslovaco
Muy cerca del centro de la ciudad y rodeado de jardines se ubica el Museo del Levantamiento nacional eslovaco (Múzeum SNP), sin duda uno de los más interesantes del país.
Este museo inaugurado en 1969 se centra en la insurrección de los partisanos eslovacos contra las tropas alemanas en agosto de 1944.
El edificio del museo que también sirve de memorial a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial, resulta impactante. Dos grandes estructuras de hormigón desgajadas, unidas únicamente por un pequeño puente, que simbolizan la división de la sociedad eslovaca en aquel momento.
No hay que olvidar que el gobierno eslovaco se posicionó al lado de Alemania, en contra de la posición de gran parte de la población.
Sus criterios museísticos siguen siendo los tradicionales, esto es, vitrinas rebosantes de objetos y largos listados de información anexa. Sin embargo, el trabajo de documentación y el extremo cuidado de la exposición hace que la visita al Múzeum SNP sea imprescindible para toda persona interesada en la historia reciente de Europa.
Resulta muy interesante la parte dedicada los distintos contendientes, con uniformes, metralletas, morteros, minas anti tanque y demás parafernalia bélica.
Destaca la presencia en la exposición, de la URSS mostrada como nación aliada que expulsó de Eslovaquia, algunos meses más tarde, al invasor alemán.
Algo parecido trasmite la colina de Slavín en las afueras de Bratislava, un monumento-cementerio donde están enterrados los cerca de 7000 soldados soviéticos muertos en la liberación de Eslovaquia occidental.
Otra exposición sobre un acontecimiento similar se muestra en el excelente Museo del Levantamiento de Varsovia, en la capital polaca.
Es muy interesante contrastar como los diversos países muestran a los contendientes de la Segunda Guerra Mundial.
Los amantes de los artefactos bélicos no pueden perderse la pequeña exposición al aire libre con tanques, cañones e incluso un avión situados en los jardines frente al edificio del Múzeum SNP.
Hotel en Banská Bystrica
Uno de los mejores hoteles de la ciudad es el Hotel Arcade situado en un bonito edificio histórico del siglo XVI en la plaza principal de de Banská Bystrica. Posee habitaciones amplias y acogedoras y las mejores vistas de la ciudad.
Enlaces de interés:
Banská Bystrica turismo
Turismo Eslovaquia
Feria Radvan
Casa Thurzo. Museo De Eslovaquia Central
Museo del Levantamiento Nacional Eslovaco
Equipo de Hockey hielo HC ’05 Banská Bystrica
Artículos de Eslovaquia:
Bratislava
Banská Bystrica
Banská Štiavnica
Deja una respuesta