Una de las más bellas ciudades de la región de Moravia
Rotonda del Jardín de Flores de Kroměříž

Rotonda del Jardín de Flores de Kroměříž

Situada en el Sureste de la República Checa, casi en el extremo opuesto a Praga y apenas a 50 kilómetros de la frontera con Eslovaquia, se encuentra la pequeña y encantadora Kroměříž. Considerada con merecimiento como una de las ciudades históricas más bellas de la República Checa.

Sus mayores atractivos son, sin duda, el suntuoso palacio arzobispal, su Plaza Grande y el elegante Jardín de flores que le han valido a Kroměříž su inclusión en la lista del Patrimonio de la Humanidad.

Alejada de las rutas más turísticas la hermosa Kroměříž sigue siendo una de esas extrañas joyas todavía poco conocidas por la mayoría. Y puede visitarse, incluso en temporada alta, sin grandes aglomeraciones, ya que el turismo que llega hasta aquí es principalmente nacional.

Plaza Grande o Velké náměstí con la torre del castillo al fondo

Plaza Grande o Velké náměstí con la torre del castillo al fondo (Foto: kromeriz.eu)

Un poco de historia

Ya en tiempos inmemoriales, aquí existió un asentamiento asociado a la ruta del ámbar. Esta afamada ruta cruzaba Europa desde el mar Báltico hasta el norte de la actual Italia y atravesaba este enclave a orillas del río Morava.

El ámbar es una codiciada piedra semi preciosa que sigue teniendo una gran importancia en ciertas regiones, como por ejemplo en Lituania.

Sin embargo, la fundación de Kroměříž se suele atribuir al poderoso obispo de Olomouc Bruno von Schauenburg, allá por el año 1260. El obispo construyó aquí un castillo y unas murallas, convirtiendo la pequeña aldea existente en su sede episcopal y en una próspera ciudad.

Edificios medievales de la Plaza Grande de Kroměříž

Edificios medievales de la Plaza Grande de Kroměříž (Foto: kromeriz.eu)

A mediados del siglo XVII, durante la Guerra de los 30 años, los ejércitos suecos conquistaron y saquearon la ciudad. Dejándola sumida en ruinas, provocando que apenas unos años después sucumbiera a una plaga.

Con la llegada del príncipe obispo Karl II von Liechtenstein-Kastelkorn en 1664, se comenzó la reconstrucción de la ciudad.

Y en Kroměříž se levantaron preciosas iglesias, mansiones y palacios barrocos que todavía perviven y dan esta localidad morava su elegante aspecto. De hecho, se la conoce como la Atenas de Haná (la región central de Moravia) por su enorme patrimonio.

Qué ver en Kroměříž

Plaza Grande (Velké náměstí)

La Plaza Grande de Kroměříž (o Velké náměstí en checo) es una amplia y pintoresca plaza, rodeada de edificios porticados de origen medieval. Puede llegar a recordar a otras bonitas plazas centroeuropeas, pero posee su propia identidad, ya que en su extremo norte asoma altiva la torre del palacio. También tiene una fuente barroca y una columna de la Virgen, aunque de un tamaño mucho más reducido que la gran Columna de la Trinidad de la vecina ciudad de Olomouc.

Frescos de la Manský sál del Palacio arzobispal

Frescos de la Manský sál del Palacio arzobispal

En uno de los vértices de la plaza se asienta el ayuntamiento con su torre del reloj y su doble escalinata que da acceso al edificio.
En la Velké náměstí pueden encontrarse casonas de épocas muy distintas: renacentistas, barrocas y otras modernistas, pese ello el conjunto mantiene una curiosa armonía.

Entre unas y otras encontramos el Muzeum Kroměřížska, un museo que alberga una exposición sobre la historia y la naturaleza de la región. Así como una importante colección del artista simbolista local Max Švabinský.

El propio museo se halla en un bello edificio renacentista de 1609 y parte de la exposición se muestra en el subsuelo, en unas bodegas históricas.

Biblioteca del palacio arzobispal

Biblioteca del palacio arzobispal

Palacio arzobispal de Kroměříž

El Palacio arzobispal (Arcibiskupský zámek) es una alta e imponente mole de color crema, robusta como un castillo. A los lados de la fachada principal vigilan lo que parecen dos baluartes defensivos y en un costado una torrecilla horadada, hace las veces de puerta.

Pese a los colores pastel, su exterior es tremendamente sobrio, muy al contrario de algunas de sus recargadas estancias.

El palacio arzobispal lo construyó el príncipe obispo obispo Karl II von Liechtenstein-Kastelkorn a finales del siglo XVII sobre el castillo ya existente. El diseño fue proyectado por los arquitectos de la corte imperial, los italo-suizos Filiberto Lucchese y Giovanni Pietro Tencalla, responsables de gran cantidad de palacios en Viena y Moravia.

Antes de presentarse en las taquillas, quien desee visitar el palacio, conviene que eche un vistazo a los distintos tipos de entradas y billetes combinados en la web Zamek Kromeriz. Ya que pueden visitarse una zona del palacio, varias o todas según se desee, hasta una decena de opciones diferentes.

Probablemente los más interesantes son los tickets combinados llamados Via Unesco y Via Artis. Estos dan acceso a diversas partes del Palacio arzobispal pero también al famoso Jardín de Flores, el otro gran punto de interés de Kroměříž.

Los salones y la Galería

Sin duda, lo más destacable del edificio es la suntuosidad exacerbada de varias de sus salas, que no tienen nada que envidiar a los palacios barrocos más lujosos de Europa. Lo que da una idea del tremendo poder que llegaron a detentar los príncipes-obispos de Olomouc.

Entre las estancias más sobresalientes destaca la Sala del trono (Trůnní sál) en la que se conserva el trono del príncipe-obispo y cuyas paredes se encuentran cubiertas de grandes cuadros. Y la espléndida Sala de los Vasallos (Manský sál) decorada con unos frescos de una gran opulencia a finales del XVIII.

Sala del Trono del Palacio Arzobispal (Foto: kromeriz.eu)

De hecho, en el palacio se han rodado algunas grandes películas como la oscarizada ‘Amadeus’ o la extraordinaria ‘Un asunto real’.

No hay que olvidar pasearse por la preciosa y estrecha Biblioteca del Arzobispo. Esta biblioteca barroca tiene las paredes cubiertas de elegantes estanterías ribeteadas de dorados y contiene una valiosísima colección de libros históricos y un puñado de globos terráqueos de gran tamaño.

La Galería del castillo de Kroměříž (Zámecká obrazárna) es sorprendentemente la segunda pinacoteca más importante de la República Checa, tras la Galería Nacional de Praga.

La colección del palacio arzobispal contiene una selección excepcional de pintura barroca europea en especial de la escuela italiana (Tiziano, Veronese) y de la flamenca (Rubens, Brugel el viejo).

Vistas desde la torre del Palacio arzobispal, con la iglesia de San Mauricio a la derecha y la cúpula de San Juan Bautista en el centro

Vistas desde la torre del Palacio arzobispal, con la iglesia de San Mauricio y la cúpula de San Juan Bautista

La torre y los jardines del palacio
Es muy recomendable no perderse la visita a la torre del palacio arzobispal, sin duda la mejor atalaya desde dónde contemplar Kroměříž.

La vista de la Plaza Grande desde aquí es simplemente insuperable, así como de los jardines del palacio y otras calles e iglesias del centro histórico. Además, junto a la balconada se han instalado paneles informativos que ayudan a situar los distintos monumentos que pueden verse desde cada punto de la torre.

La conocida como Sala Terrena también se visita a parte. Se trata de un conjunto de tres salones de finales del XVII ricamente decorados situados en el ala noreste, que no deben perderse los amantes del estilo barroco.

También resulta muy agradable dar un paseo por los jardines anexos al castillo (Podzámecká zahrada) salpicados de estanques, canales y senderos angostos que cruzan bajo árboles altísimos.

A los jardines puede accederse de manera gratuita, aunque también existen visitas guiadas de pago.

Fachada del Conservatorio de Música de Kroměříž

Fachada del Conservatorio de Música de Kroměříž

Iglesias de Kroměříž

Frente a la puerta principal del castillo se abre la calle Pilařova, una de las más señoriales de la población. Esta calle está flanqueada por grandes edificios institucionales, portalones medievales y prominentes iglesias.

Las dos grandes torres de la iglesia de San Mauricio resultan visibles desde gran parte de Kroměříž. Y aunque San Mauricio fue construida en el siglo XII, un incendio en 1836 la destruyó en parte, lo que obligó a reconstruirla en estilo neo-gótico.

En la iglesia destaca una capilla en la que se hallan las sepulturas de varios de los arzobispos de Olomouc.

Un poco más allá encontramos el elegante conservatorio de música, uno de los más antiguos de la República Checa. Y junto a él la barroca y robusta iglesia de San Juan Bautista con su gran cúpula oscura en el centro.

A dos pasos de distancia, la Riegrovo námesti es una ancha calle comercial con una agradable placita en uno de sus extremos. Aquí está la otra gran iglesia de Kroměříž, la iglesia de la Asunción de la Virgen María reconstruida a principios del siglo XVIII tras ser saqueada por los suecos.

Iglesia de San Mauricio

Iglesia de San Mauricio (Foto: kromeriz.eu)

Jardín de flores de Kroměříž

A un corto paseo del centro histórico se encuentra el precioso Jardín de Flores (Květná zahrada). Conviene familiarizarse con su nombre en checo ya que la cartelería a menudo se indica sólo en este idioma, aunque en algún caso también en inglés.

El Jardín de flores se extiende sobre una superficie de 14’5 ha y es un magnífico ejemplo de jardín barroco ya que apenas ha sido modificado desde su creación a finales del siglo XVII (1665-1675).

Aunque conserva cierta influencia de los jardines del Renacimiento italiano está más relacionado con los jardines barrocos de tipo francés.

Jardín de Flores, declarado Patrimonio de la Humanidad

Jardín de Flores, declarado Patrimonio de la Humanidad

Se accede por un sombreado paseo de tierra, flanqueado de alargados árboles, hasta llegar a un pequeño laberinto de setos, donde los niños habitualmente juegan a esconderse. Pese a que los setos han sido recortados a una altura de metro y medio es muy fácil desorientarse en ellos.

El lugar más fotografiado de la ciudad es probablemente el Jardín holandés: unos preciosos cuadrados de terreno con un delicado trabajo de jardinería, dónde los setos han sido recortados con formas sinuosas vegetales y las flores dan la nota de color.

En el centro de estos jardines se sitúa una bonita Rotonda de cúpula turquesa. Para verlo con mejor perspectiva no hay que olvidarse de subir a la balaustrada que hay sobre la larga columnata de la parte norte.

Vista del Jardín de Flores (Květná zahrada) desde la columnata

Vista del Jardín de Flores (Květná zahrada) desde la columnata

Donde dormir en Kroměříž

Pese a su curioso nombre, el Hotel La Fresca es probablemente el mejor de la ciudad. Se encuentra en la Plaza Grande (Velké náměstí), a pocos metros de todos los lugares de interés de Kroměříž.

Los interiores con suelos de madera resultan muy acogedores y la decoración y el mobiliario es clásico.

Enlaces de interés:
Kroměříž. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Palacio arzobispal de Kroměříž
Turismo República Checa