Restaurantes y cafeterías recomendadas por los propios malineses
El pollo vol-au-vent, uno de los platos típicos de Flandes

El pollo vol-au-vent, uno de los platos típicos de Flandes

Malinas me sorprendió porque cada lugar, cada casa, puente, calle tenía una historia relacionada con el comercio: había sido aduana, fábrica, tienda … esto evidencia un afán empresarial enorme, con ánimo de vender y satisfacer cualquier necesidad que pudiera dejar beneficio. Visto históricamente, en Flandes se cubrían los nichos de mercado que iban surgiendo, atendiendo nuevas demandas y sacándole provecho económico.

Tuvimos la sensación de que la costumbre de ofrecer productos con los que hacer negocio se había trasladado también al tema gastronómico.
Los flamencos ante las preguntas: “¿qué es típico comer en Malinas? ¿Cuál es la comida típica de Mechelen?” Respondían con un comienzo dubitativo de “… eh… patatas fritas…”

Plaza Vismarkt, con la cafetería Sister Bean al fondo

Plaza Vismarkt, con la cafetería Sister Bean al fondo.

Ante nuestras caras de sorpresa e insistencia de “algo habrá tradicional” el alegato final de los preguntados, no solo aquí, sino en todos los lugares de Flandes que visitamos fue el mismo: “hemos sido una zona con influencias de muchos países a través del comercio o las guerras, comemos de todo!, hay restaurantes de toda clase, se adaptan, hay mucha variedad, se ofrece de todo ¿qué os apetece comer?” otra versión más del espíritu empresarial y emprendedor de esta zona. Buenos comerciantes, en toda ocasión.

No dispuestos a marcharnos sin probar viandas que fueran típicas o al menos tomadas allí habitualmente nos hablaron del Mechelen Coucou. Nos explicaron que es carne de pollo guisada con salsa de champiñones y trozos de otras carnes. En nuestro viaje por Flandes nos dimos cuenta que este guiso tenía distintas versiones. Incluso hay una versión con Vol-au-vent (Volován en español) incluido y algún trocito de otras verduras en la salsa. También, nos hablaron de las maravillas del chocolate belga y la devoción por mejillones, por supuesto, acompañados de patatas fritas.

Ventana a la la calle Jzerenleen de la Coffice

Ventana a la la calle Jzerenleen de la Coffice

Expuesto lo anterior estos son los locales que más nos gustaron y los que más nos recomendaron:

Cafeterías y Brunch

Para tomar un café, refresco o un merecido tentempié durante nuestra visita:

Foom
La dirección exacta es Sint-Katelijnestraat 2. Detrás del parque de la catedral de San Rumoldo, cerca del peculiar museo de pintura Het Kunstuur.

Aquí podrás desayunar, merendar, hacer un brunch… cafés, tés, tortitas, vasitos de frutas, ensaladas, platos de quesos, sándwiches bien acompañados… por supuesto, también cervezas. El local es agradable y tiene terraza con vistas a un pequeño parque y la catedral.

Sister Bean

En Vismarkt 26, justo en lsa callecita junto a la plaza.
Cada vez que pasamos por aquí, cierto que es un sitio céntrico, siempre estaba la terraza llena. Queda un poco resguardada del ajetreo de la plaza y es un rincón acogedor. Pequeñas viandas variadas para acompañar la bebida que prefieras, tanto dulce como salado: tortillas, ensaladitas variadas, kirch, tortitas, trozos de tarta….

Interior de la agradable Coffice

Interior de la agradable Coffice

Coffice

Esta agradable cafetería que hace un juego de palabras entre Coffee y Office está situada en la calle Jzerenleen 33. Por esta calle pasarás muchas veces, céntrica y muy ancha, es una especie de plaza rectangular en la que podrás recrearte con las fachadas de sus edificios reconstruidos tras las guerras en un “estilo ecléctico”. Esta calle está llena de tiendas y locales de restauración con terrazas.

El Coffice tiene terraza en la calle y en un patio interior. La planta baja tiene una decoración acogedora, y en la superior hay mesas habilitadas para usar el ordenador con vistas al exterior.
Puedes tomar un tentempié y cuenta con una amplia carta de bebidas: cafés, tés, refrescos, vinos y por supuesto cervezas.

Restaurantes

Para comer o cenar

Grá
La dirección exacta es Calle Bruul 1, realmente es la esquina de esta calle con la de Hallestraat, justo detrás de la estatua del “Opsinjoorke” (un muñeco manteado) en la Grote Markt. Desde su interior a través de los ventanales podrás ver la Plaza del mercado.
Variedad de bebidas, incluida carta de vinos. Platos con una presentación espectacular y un toque turco.

L´ artista
Es un italiano muy cerca de la catedral, en una callecita llamada Beginjenstraat. Tiene una fachada exterior sencilla y un interior peculiar.

En la Plaza Veemarkt hay restaurantes de cocinas del mundo como el Akira

En la Plaza Veemarkt hay restaurantes de cocinas del mundo como el Akira

Akira Sushi
Los fans del shusi y la comida japonesa tienen este agradable local fuera del área más céntrica, en una zona más tranquila. Plaza Veemarkt 20, frente a la iglesia de San Pedro y Pablo, cerca del Palacio Margarita de Austria. Buenas raciones, sabroso y personal amable.

La Boya
Este es un restaurante marroquí relativamente alejado del centro.
Platos del norte de África, pero también tapas de influencia española como las patatas bravas o los calamares fritos.

Una zona menos bastante menos bulliciosa, en Gebroeders Verhaegenstraat 16, junto a la iglesia de Nuestra Señora del rio Dijle. Recomiendo consultar el horario, suele abrir sólo la tarde-noche.

Artículo escrito por Raquel.

Mapa: Dónde comer en Malinas

Dos cafés en Malinas

Dos cafés en Malinas

Artículos de Bélgica

Guía para viajar a Bélgica

Flandes:
Amberes
Brujas
Bruselas modernista
Cortrique (Kortrijk)
Gante
Lovaina
Malinas
Comer en Malinas

Valonia:
Lieja
Tournai