La majestuosa ciudad de Córdoba y la abrupta belleza de la Sierra Morena han fascinado a cineastas de todo el mundo. Aquí rodó Pedro Almodovar ‘Hable con ella’ o Vicente Aranda su ‘Carmen’.
Un paseo por el Palacio Real, los jardines, las avenidas arboladas y sus edificios señoriales nos hace retroceder varios siglos, a los tiempos en que Aranjuez era una próspera villa cortesana.
La villa de Vinuesa a los pies de los Picos de Urbión y la Sierra Cebollera, en un bello paraje del norte de la provincia de Soria cubierto de bosques de pinos. Vinuesa conserva casonas solariegas y pintorescas callejuelas empedradas.
El concejo de Teverga posee un entorno tan agreste como idílico, salpicado de pueblos con encanto y un ingente patrimonio rural y artístico.
Desde lejos se divisa Iznájar, en un paisaje dominado por los olivos, la villa está encaramada en lo alto del monte más alto de los contornos. A sus pies se extiende el mayor embalse de Andalucía
Entre los siglos VIII y X floreció en el Reino de Asturias y muy especialmente en Oviedo un arte cristiano único y singular, heredero de la tradición visigoda pero que tuvo también influencias del arte mozárabe y carolingio.
Allariz fue declarado Conjunto histórico y artístico en 1971. Un patrimonio que sus gentes han sabido conservar y que lo convierte en una de las visitas más sugerentes de todo el noroeste de España.
Kutná Hora cuenta con un centro histórico de enorme valor que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995. No es de extrañar, ya que fue una ciudad de gran relevancia en época medieval, en el antiguo reino de Bohemia.
El conjunto monástico de Clonmacnoise, fundado allá por el siglo VI d.C., fue durante largo tiempo uno de los centros religiosos y políticos más importantes de la isla. Y resulta una visita imprescindible para entender la historia, el cristianismo primitivo y el arte medieval en Irlanda.
La provincia de Segovia esconde auténticas maravillas naturales y un buen número de localidades con un encanto irresistible. Pueblos como Pedraza, Riaza o Sepúlveda.
La estampa de Zuheros es pintoresca, magnífica con su castillo y sus casitas blancas. Por lo que no es extraño que figure entre los pueblos más bonitos de España. Una asociación a la pertenecen apenas un centenar de pequeñas localidades con mucho encanto.
«Antes de esta crisis sanitaria ya había que repensar muchos aspectos. Eso sí, la llegada de esta situación solo ha hecho que seamos mucho más conscientes de esta necesidad.»
Este país atesora una enorme riqueza cultural y natural. España es ante todo una tierra de grandes contrastes geográficos. Desde la meseta esteparia del centro de la península, pasando por las altas cumbres de los Pirineos o Sierra Nevada, hasta las playas de arena fina de la costa mediterránea
La villa de Pedraza, desparramada sobre un cerro, es quizá la localidad más pintoresca de toda la provincia de Segovia. Aquí todavía podemos encontrar casonas nobiliarias, un imponente castillo y una plaza mayor castellana.
Este año, parece que, las circunstancias nos obligarán a permanecer en el país. Pero eso nos permitirá descubrir lugares de una belleza inusitada, que no sabíamos que teníamos tan cerca.
La villa histórica de Brihuega se alza en lo alto de un risco, dominando la vega del río Tajuña. Y es una de las localidades monumentales más importantes de la provincia de Guadalajara.
La propagación del coronavirus por todo el mundo ha supuesto la paralización de la vida social y económica en gran parte del planeta.
Cuaderno de viaje
Cuaderno de viaje pretende ser un blog que ofrezca información útil y consejos para viajar a diversos destinos. Mi nombre es David Gómez Tortosa y en este blog podrás encontrar Guías completas de ciudades y diversos Diarios de Viaje. También información práctica y mapas turísticos gratis descargables que yo mismo he elaborado para ayudarte a elegir la mejor ruta y a organizar tu viaje de la mejor manera.
La única condición es que haya visitado el lugar, y así poder dar de primera mano los mejores trucos y consejos para tu viaje. En muchos de los artículos hago una breve introducción histórica de la ciudad o el país para que el viajero pueda entender más en profundidad el lugar que visita. Como amante del arte mi artículos prestan también especial atención por las distintas expresiones artísticas con monográficos por ejemplo del Modernismo en Bruselas.
En el blog Cuaderno de Viaje no escribo sobre sitios en los que no hemos estado, ni escribo artículos patrocinados, pero si colaboraciones en las que escribo libremente mi opinión.
Destinos
En esta sección podrás encontrar nuestras Guías de viaje y Diarios de viaje a un montón de destinos de 3 continentes. Esperamos poder aumentar pronto el listado de países, pero por el momento te damos muchos consejos e ideas para viajar a Japón, Tailandia, República Checa y México que son algunos de los lugares de los que más artículos hemos escrito. Entra en nuestra Sección Destinos y alucina con la gran cantidad de países y propuestas de viajes y rutas que te damos. Tenemos varios artículos con los ‘imprescindibles’ de cada lugar que te ayudarán a elegir la mejor ruta.
Tenemos unas estupendas Guias de viaje de ciudades belgas. Por ejemplo:
Gante, una mezcla perfecta de historia, tradición y modernidad
Información práctica
La sección de Información práctica reúne toda una serie de artículos que hablan de la planificación de un viaje, del transporte en un determinado país o ciudad, ya que por ejemplo en una ciudad como Tokio lo más práctico es moverse en metro, mientras que sería casi una locura hacerlo en coche.
También hablamos de itinerarios y rutas, así como de hoteles recomendados, en especial aquellos hoteles que tienen un encanto especial. Por último hemos creado un puñado de mapas turísticos descargables en los que hemos señalado las visitas imprescindibles de cada ciudad o región.
No es fácil moverse por Bangkok, la capital de Tailandia, te contamos algunos trucos:
Como moverse por Bangkok. El transporte en la capital de Tailandia.
Patrimonio de la Humanidad
En todos los viajes que realizo intento visitar todos los lugares Patrimonio de la Humanidad que puedo. Los criterios que utiliza esta organización son realmente estrictos y lo cierto es que siempre son lugares de gran interés. Desde mi humilde blog Cuaderno de Viaje quiero ayudar a dar a conocer y preservar estos maravillosos lugares.
La Unesco un organismo dependiente de la ONU lleva casi 75 años luchando por proteger el patrimonio mundial ya sea natural, construido por la mano del hombre o mixto. Muchas veces la declaración de un sitio como Patrimonio de la Humanidad ha servido para salvar un lugar de su destrucción o de la desidia de la administración.
Puedes leer alguno de nuestros Diarios de Viaje a Angkor: Visita al parque arqueológico de Angkor. Ruta día 1.
Turismo cinematográfico
La sección Turismo cinematográfico intenta abordar un fenómeno relativamente reciente que consiste en visitar los escenarios en los que se rodaron películas famosas. No suele haber mucha información en este sentido al menos en blogs de viajes. Pero en Cuaderno de Viaje te ofrecemos algunas rutas de cine por ciudades tan sugerentes como Tokio o París. Al final del artículo también hemos creado un mapa con la situación de todas las localizaciones de rodaje para que te sea muy sencillo planificar tu viaje. ¿Te apetece viajar a Tokio?
Tokio de cine. Visita los escenarios donde se rodaron películas míticas